Más Estados

Denuncian 809 casos de violencia a defensores de derechos humanos

Esa cifra nacional, registrada de 2010 al 29 de junio de 2013, la dio a conocer el Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal.

La violencia contra defensores de derechos humanos en México se ha incrementado en los últimos años, ya que en el periodo de 2010 a 2013 sumaron 809 casos, dio a conocer el Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal.

El “Diagnóstico sobre el derecho a defender los derechos humanos”, presentado este martes, en 2010 registra 47 presuntas agresiones contra personas defensoras de los derechos humanos a nivel nacional; 63, en 2011; 485, en 2012, y 214 hasta el 29 de junio de 2013.

La Relatoría para la Libertad de Expresión y Atención a Defensores de los Derechos Humanos de la CDHDF, contó las detenciones arbitrarias: en 2012, con 102, y 2013, con 73.

En el caso de las 214 presuntas agresiones registradas el año pasado, 133 fueron contra hombres y 36 contra mujeres, mientras que en los 45 casos restantes no se tiene información disponible.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Perla Gómez Gallardo, dijo que los activistas fomentan “valores y prácticas democráticas, el buen gobierno, la cultura de la legalidad, la paz, y colocan por encima de todos los derechos el respeto a la dignidad humana".

Indicó que el documento presenta elementos sobre obstáculos, limitaciones y vacíos en las estructuras legales y administrativas, a fin de atender los riesgos y agresiones que sufren los defensores.

La ombudsman capitalina aseguró que el mecanismo de Protección a Personas Defensoras y Periodistas debe contar con un marco que dé certeza jurídica, que complemente la voluntad de coordinar esfuerzos con la obligación legal de cumplir con determinados estándares, señaló.

"Este convenio marco debe integrar un apartado de atención integral que incluya la atención psicosocial, jurídica, médica y de apoyo social inmediato para todas las personas que se acojan al propio mecanismo", agregó.

Google news logo
Síguenos en
Norma Ponce
  • Norma Ponce
  • Corresponsal en Chihuahua y egresada del Tec de Monterrey. Cuenta historias donde convergen el crimen organizado, migración, mujeres y temas binacionales. No olvida mostrar el lado luminoso del turismo, la belleza y el wellness. Fuera de cámara, cambia el micrófono por ritmos egipcios, como apasionada bellydancer.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.