La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) mantienen activos los planes de emergencia tras las afectaciones provocadas por las lluvias en el centro y norte del país con un despliegue operativo terrestre y aéreo en los estados de Hidalgo, Veracruz, Puebla y San Luis Potosí.
La Defensa informó que se establecieron tres Centros de Mando en Hidalgo, con 111 puentes aéreos operados por 21 helicópteros; 14 de la Defensa y siete de otras dependencias.
La base principal se ubica en el aeropuerto de Pachuca, mientras que las bases logísticas avanzadas fueron instaladas en Zimapán y Zacualtipán.
Estas instalaciones tienen la capacidad de trasladar diariamente 4 mil 872 despensas, medicamentos y personas que requieren atención médica, beneficiando a 19 mil 488 habitantes.
Nuestra #MisiónECO en #Hidalgo, en conjunto con @Defensamx1, @SEMAR_mx, @GobiernoMX y @gobiernohidalgo trabajan en la distribución de ayuda humanitaria que será entregada en apoyo a las comunidades afectadas por las lluvias en #Hidalgo. pic.twitter.com/gM9IiqLz1E
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) October 15, 2025
Las despensas son transportadas en tractocamiones hasta las bases logísticas, desde donde se distribuyen vía aérea a las localidades incomunicadas, agilizando la entrega ante el cierre de caminos.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, detalló que por instrucciones de la Jefa del Ejecutivo Federal se trasladó a Hidalgo para supervisar la operación.
En este sentido, destacó que la Base Principal cuenta con 10 helicópteros en apoyo a 57 comunidades, mientras que Zimapán dispone de cinco aeronaves para 28 comunidades, y Zacualtipán de seis helicópteros para 26 comunidades. Además de trasladar insumos y personas, los vuelos permiten recabar información sobre caminos aún bloqueados, la cual se canaliza a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para su liberación con maquinaria pesada.
De manera adicional, la Secretaría de Marina mantiene activo el Plan Marina, en su Fase de Recuperación con un despliegue operativo integral con cuatro mil 300 elementos, 102 vehículos, ocho aviones y nueve helicópteros en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí. Además de 19 embarcaciones, seis cocinas móviles, y tres plantas potabilizadoras.
GOBIERNO DE MÉXICO ACTIVA EN HIDALGO 3 CENTROS DE MANDO CON 111 PUENTES AÉREOS PARA ATENDER A COMUNIDADES AFECTADAS POR LAS LLUVIAS
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) October 15, 2025
???? https://t.co/twLsD38fBO pic.twitter.com/qlacYSzvM9
Las acciones se concentran en municipios como Poza Rica, Álamo y El Higo, en Veracruz, donde se han intensificado labores de saneamiento, desazolve, atención médica y evacuación.
Un componente clave del operativo, destacó el almirante Raymundo Pedro Morales, ha sido el puente aéreo, que realiza vuelos diarios para atender a 46 comunidades aisladas en seis municipios, garantizando el acceso a zonas de difícil tránsito.
Además, cocinas móviles operan desde el domingo en Poza Rica y Álamo (Veracruz), Huauchinango (Puebla) y Tamazunchale (San Luis Potosí), con capacidad para servir 1,800 raciones diarias de alimentos calientes.
En los momentos más difíciles, la solidaridad se convierte en fuerza. ????
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) October 15, 2025
Cada acción cuenta para proteger y levantar a México. https://t.co/P80dMf00kL
El personal naval también efectúa vuelos diarios mediante puentes aéreos que permiten evacuaciones médicas, traslado de víveres y medicamentos, así como el abastecimiento de equipos de emergencia en 46 comunidades aisladas de los municipios de El Higo, Ilamatlán, Ixhuatlán de Madero, Texcatepec, Zacualpan y Zontecomatlán, en Veracruz.
Hasta el momento, la Marina reporta un acumulado de 222 vías de comunicación despejadas, 609 árboles o espectaculares removidos, nueve mil 189 evacuaciones, dos mil 647 traslados a albergues, 23 toneladas de basura retiradas, 890 atenciones médicas, cinco mil 500 despensas entregadas, 990 raciones calientes, nueve toneladas de sardina y 70 mil 500 litros de agua potable distribuidos entre la población.
rdr