Cuatro de las cinco presas que monitorea la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Hidalgo superan el 100 por ciento de su capacidad, con lo que el porcentaje de almacenamiento se elevó a un 98.9 por ciento.

Al corte del 28 de julio las presas que superaron el 100 por ciento de su capacidad son la Taxhimay, Requena, Endhó y Vicente Aguirre, mientras que la Rojo Gómez rebasa el 80 por ciento.
Nivel de presas en Hidalgo
La Dirección local de la Conagua en Hidalgo informó que la presa Vicente Aguirre está a un 101.8 por ciento de su capacidad; la presa Endhó a un 101.4 por ciento; Requena a un 101.1 por ciento; y Taxhimay a un 100.2 por ciento. En tanto, la presa Rojo Gómez está al 82.7 por ciento.
Las cinco presas, precisó la dependencia federal, tienen un porcentaje de almacenamiento global del 98.9 por ciento. De igual modo, informó también que las presas Taxhimay, Endhó y Vicente Aguirre tienen derrames de líquido mientras que en la Rojo Gómez se realizan desfogues.
En tanto, la presa La Esperanza se encuentra a un 100 por ciento de su capacidad, mientras que la presa Zimapán, vigilada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), está a un 97 por ciento. Ambas presas no están bajo el monitoreo de la Conagua Hidalgo.
Estados con mayor nivel de llenado en presas
El pasado 14 de julio la Comisión Nacional del Agua informó que los estados con mayores niveles de llenado de las presas eran Hidalgo, Veracruz, San Luis Potosí y Nuevo León.
De acuerdo con el subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Román Bernal Díaz, las presas se monitorean las 24 horas del día por la Dirección Local de la Conagua en Hidalgo así como la Subsecretaría a su cargo y subrayó que tras el inicio de la temporada de lluvias no se ha tenido una alerta por sus niveles de almacenamiento.