La Secretaría de Educación Pública dio a conocer los dos nuevos calendarios para el ciclo escolar 2016-2017, los cuales contarán con 185 y 200 días hábiles.
En ellos se incluyen nueve días no laborales y dos periodos vacacionales.
El primer puente es el del día 16 de septiembre Día de la Independencia
Noviembre
Miércoles 2 Día de Muertos
Lunes 21, fin de semana largo para conmemorar el Día de la Revolución
Diciembre
El primer periodo vacacional será del 19 de diciembre al 30 de diciembre, regresan a clases el 2 de enero.
Enero
El 6 de enero, Día de Reyes, se suspenderán clases.
Febrero
El lunes 5, en conmemoración del Día de la Constitución
Marzo
El lunes 20, natalicio de Benito Juárez.
Abril
Periodo vacacional de Semana Santa del 10 al 21 de abril y regresan a clases el lunes 24.
Mayo
Lunes 1 Día del Trabajo
Viernes 5 Batalla de Puebla
Lunes 15 Día del Maestro
La Ley General de Educación se modificó para hacer flexible el calendario escolar, que deberá contener un mínimo de 185 días y un máximo de 200, a fin de adecuarlo a las necesidades de cada escuela, previa autorización de la autoridad educativa local y de conformidad con los lineamientos de la SEP.
En ambos calendarios el inicio de cursos para el ciclo escolar 2016-2017 en toda la República será el lunes 22 de agosto de 2016, pero el fin de clases en el calendario de 200 días será el 18 de julio del próximo año, y en el de 185, el 27 de junio.