Estados

¿Cuáles son las presas bajo vigilancia por el huracán 'Beryl'? Esto dice Conagua

Las presas de varios estados de México están bajo vigilancia ante el impacto del huracán Beryl, con niveles de capacidad significativos reportados por la Conagua.

Jesús Heriberto Montes, gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que ante el impacto del huracán Beryl, las presas de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Chiapas se mantienen bajo vigilancia, debido a que en las últimas semanas han tenido capactión importante.


En el estado de Nuevo León tenemos una vigilancia muy específica debido a que en los últimos días hemos tenido ingresos importante, principalmente por el ciclón Alberto

Actualmente, la presa La Boca está al 97 por ciento de llenado; El Cuchillo al 88 por ciento, Cerro Prieto al 81 por ciento, todos estos embalses han representado incrementos importantes y son buenas noticias para el abastecimiento de la Zona Metropolitana de Monterrey estaremos muy atentos, en dado caso que se lleve a cabo alguna extracción adicional.

Presas están bajo vigilancia por huracán Beryl
Presas están bajo vigilancia por huracán Beryl

En Tamaulipas, dijo que se está poniendo puntual atención al Sistema Lagunario del Río Tamesí, que está al 116 por ciento de su capacidad de llenado. 

 También se vigilan:

  •  Las Blancas, 34 por ciento.
  •  Emilio Portes Gil, 38 por ciento. 
  • Falcón, ocho por ciento.
  • Marte R. Gómez, 61 por ciento. 
  • Pedro José Méndez, 84 por ciento.
  •  Ramiro Caballero, 28 por ciento.
  •  República Española, 92 por ciento.
  •  Vicente Guerrero, 40 por ciento.

Otras presas sobre las que se mantiene especial vigilancia están en Chiapas:

  • La Angostura, 31 por ciento.
  • Chicoasén, 87 por ciento.
  • Juan Sabines, 71 por ciento.
  • Malpaso, 42 por ciento.
  • Peñitas, 78 por ciento.

Además de:

  • La Cangrejera, 21 por ciento.
  • Canseco, 87 por ciento.
  • El Moralillo, 104 por ciento. 
  • Paso de Piedras,  42 por ciento, en Veracruz.

Asimismo, indicó que se da seguimiento puntual a los ríos Candelaria, Champotón y Palizada, en Campeche; 22 ríos localizados en Chiapas; el Hondo, en Quintana Roo; 7 ríos de Tabasco; los ríos Bravo, Pilón, Purificación, Arroyo Grande, Soto La Marina y Guayalejo, en Tamaulipas, así como 21 localizados en Veracruz.

Heriberto Montes hizo énfasis en que, en conjunto con organismos de cuenca, direcciones locales y el Centro Nacional de Prevención de Desastres, se ubicaron 104 sitios susceptibles a inundación en la zona donde se prevén los principales efectos de Beryl, los cuales se pueden consultar en la página del Atlas Nacional de Riesgos.

VHIT


Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.