En Coahuila, se aprobó la reforma al Código Penal y la Ley de Protección y Trato Digno a los Animales, que comprende los delitos contra los seres sintientes el 14 noviembre del 2023.
Esta reforma menciona que “toda persona tiene la obligación de respetar a los seres sintientes vivos vertebrados, no humanos, que no constituyan plaga”.

¿Qué se considera crueldad animal?
Dentro del código penal se considera como crueldad al abandono en vía pública, en el campo o en sitios aislados, entendido como el abandono deliberado a un ser de compañía o de trabajo, privándole de agua, alimento y atención médica, o exponiéndolo a las inclemencias del clima, a los depredadores y, tras adquirir una condición feral, al eventual maltrato o exterminio por parte de los seres humanos.
También se castigará a quien organice, explote, financie, promueva o realice peleas entre seres sintientes y actos de maltrato que deriven en zoofilia.
¿Cuál es la pena y multa?
Se contemplan sanciones por los delitos de crueldad, entre ellas que se impondrá de dos a cuatro años de prisión y de cien a quinientos días multa, así como el decomiso de todos los seres sintientes.
También a quien ejecute un delito de violencia se le impondrá de dos a seis años de prisión y de mil a dos mil días multa, así como el decomiso de los objetos, instrumentos y productos del delito.
EGO