Estados

Hay certeza y seguridad en que General Motors se queda en Ramos Arizpe: CTM

Señala líder sindical que la empresa cambia de modelos, pero trae otros nuevos, por lo que no afectará que se lleve la Blazer a Estados Unidos.

Hay certeza y seguridad en los empleos en General Motors Ramos Arizpe, y es normal que se termine una línea de producción y posterior a ello lleguen nuevos modelos a la plaza, señaló el Secretario General de la CTM y representante sindical de la empresa, Tereso Medina Ramírez.

Ello luego de que GM anunciara el traslado de la producción de la Blazer de gasolina en Ramos Arizpe y la Equinox de gasolina en San Luis Potosí, hacia los Estados Unidos.

Dijo que en el caso de la camioneta Blazer, a partir del próximo mes de julio se va a retirar la producción el vehículo para que sea manufacturado en Estados Unidos, pero antes de que suceda “seguramente va a haber otra área de negocios para General Motors, en el cual no solamente vamos a conservar los empleos que tenemos, sino que además hay gran esperanza del crecimiento y desarrollo de la compañía a nivel mundial, específicamente en Ramos Arizpe”, aseguró Medina Ramírez.

Luego de que hace unos días GM presentó el Optic 2026, el líder sindical dijo que este ha sido el modelo que hasta ahora se ha mencionado por la compañía, “y tengo esperanzas de que esa decisión sea más robusta, en las decisiones que tenemos ya en el futuro.

También dijo que, independientemente de la salida de la Blazer, GM se queda con la Equinox eléctrica, la Blazer Electric, el Optic que ya produce Ramos también eléctrico y con la unidad eléctrica que produce para Honda. 

“No me extraña, incluso lo veo hasta normal, el cambio de líneas de producción. Esto es normal en General Motors y por eso tengo confianza en el crecimiento y la oportunidad para poder sustituir esas líneas de producción por otras más que el mercado prefiera”.

Afirmó que el retiro de estos dos modelos y en particular el producido en Coahuila, “no trastoca ni interrumpe la estabilidad y la competitividad de Ramos Arizpe; este anuncio de que se llevan la Blazer para Estados Unidos, en lo más mínimo afecta al tema laboral ni tampoco habrá despidos de trabajadores”, sostuvo el líder sindical.

General Motors, 'seguirá siempre', dijo Tereso, en la Región Sureste del estado; reafirmó el anuncio que hizo el secretario de economía, Marcelo Ebrard, en el sentido de que a pesar de los aranceles que aplica ya Estados Unidos y que “está lastimando a México con estas decisiones”, aunque “de todas maneras, General Motors no tiene problema, tiene competitividad, seguridad, hay certeza en los empleos para los trabajadores”.

Comentó que históricamente desde hace más de 40 años que llegó General Motors a la región, “es normal, hasta cierto punto, que se termine una marca o una línea de producción, y de todas maneras vengan otros”, y así terminaron el Cutlass, el Satech y la Captiva, “pero llegaron otros negocios que también significaron crecimiento y desarrollo de la compañía… no está ni siquiera pensando en que pueda reducir su planta productiva, mucho menos que pueda tener problemas de presencia ahí en nuestra región”.

Actualmente, GM Ramos Arizpe tiene más de 6 mil 500 trabajadores, “y aprovecho para decirle a mis compañeros que hay certeza, hay seguridad y hay General Motors para siempre”.

Consideró que en los próximos días la compañía va a anunciar un nuevo modelo. “Estoy seguro de ello; no lo puedo adelantar, pero confío y tengo mucha esperanza, porque al final del camino la compañía no le ha anunciado a ningún sindicato que tenga que reducir su planta productiva”, reiteró.

Luego de que en febrero se realizara la reducción de 800 plazas de trabajo sindicalizadas, y un total de mil 200 trabajadores despedidos, incluyendo la cancelación del tercer turno, Medina dijo que esto se debió a una cancelación de un contrato que se tenía con Honda, de manera que a partir de ahí lo que los sindicatos han hecho con la compañía “es que le hemos preferido la posibilidad de paros técnicos”.

Aunque se espera que no se den más paros en lo que resta del año, “yo creo que es el único y estoy totalmente confiado y con una buena esperanza de que este cambio de modelo de producción o de línea, seguramente Ramos Arizpe va a ser beneficiada para traer nuevos modelos de producción”.

Recordó que también se está en la transición de los vehículos de motores de gasolina, hacia la incursión de vehículos eléctricos o híbridos, “y en esa misma medida, lo más importante es que no va a afectar ninguna de las fuentes de empleo que actualmente se tiene”.

Dijo que el presidente norteamericano está tratando a México “de manera hostil”, por lo que ahora lo que se necesita es la unidad nacional, entre gobierno, empresarios, trabajadores y sindicatos “para poder conservar los empleos que tenemos, generar estabilidad laboral que es un factor de competitividad y seguir avanzando en la ruta de mejorar los salarios y la condición de vida de los trabajadores”.



DAED

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.