Estados

CTM en contra de que INE prohíba incidir en eleción judicial de Coahuila

El líder de la CTM en Coahuila, Tereso Medina afirmó que el INE viola el Convenio 87 de la OIT al interferir con la autonomía sindical.

Tereso Medina, líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Coahuila, aseguró que ya presentaron un recurso de impugnación ante el Instituto Nacional Electoral (INE) ante la prohibición para que los sindicatos incidan en la elección judicial del próximo 1 de junio.

En rueda de prensa, el líder sindical señaló que el INE se está extralimitando y se entromete en la vida de estas organizaciones, "los trabajadores tienen derecho a conocer quiénes son los candidatos a jueces, magistrados y ministros que participarán en la próxima elección", dijo.

Consideró que las organizaciones sociales como los sindicatos, tienen el derecho y responsabilidad de difundir y promover el ejercicio democrático y libre del voto. 

“La medida invade la esfera legítima de la sociedad civil. Sin acreditar riesgo alguno para la equidad, el Estado irrumpe en actividades cívicas autónomas, cercenando la cultura de diálogo que los sindicatos han construido”, dijo. 

Tereso asegura que el INE se equivoca

Medina dejó claro que las organizaciones dejaron de ser estructuras corporativas desde 2019, por lo que la negativa para que los sindicatos participen en la difusión de las elecciones es una equivocación del INE. 

“El INE se equivoca, eso no es imparcialidad, es censura. El INE nos quiere comparar como partidos políticos, ya no somos organismos corporativos. Los trabajadores son parte de la sociedad y su obligación es hacerles llegar información”, expresó.

Ante esto el líder de la CTM en Coahuila consideró que el INE viola el Convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo, donde se establece que las autoridades públicas deben abstenerse de tener actos de injerencia que vayan en contra de la autonomía sindical. 

“Es un deber democrático de todos informar sobre los procesos electorales y difundirlos, especialmente cuando se trata de un nuevo tipo de elección, en el que se va a votar a los responsables de uno de los Poderes de la Unión”.

arg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.