Estados

CTM Coahuila confía que General Motors permanezca en el estado

El líder vitalicio de la Confederación de Trabajadores de México en Coahuila, Tereso Medina, habló de la postura de Marcelo Ebrard.

El líder vitalicio de la Confederación de Trabajadores de México en Coahuila, Tereso Medina Ramírez, afirmó que el propio Secretario Marcelo Ebrard está confiado en que en México la empresa General Motors no tienen ningún problema, además de que se llegará a buen puerto en las negociaciones del tratado de libre comercio con el actual presidente de Estados Unidos Donald Trump.

“En México el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, está confiado, incluso por eso lo hablo de esta manera, porque las negociaciones bilaterales, se ha garantizado de que México, en General Motors, no tiene ningún tema, ningún problema, y que van a negociar los aranceles como se debe allá en Estados Unidos porque al final del camino es una armadora norteamericana”.
arrow-circle-right Te recomendamos...

Economía estatal se mantiene por rama automomotriz

Medina indicó que en Coahuila se producen 50 automóviles por hora en General Motors, y el 80 por ciento de la economía estatal oscila sobre la rama automotriz, además de que es también el 80 por ciento lo que se exporta a Estados Unidos.

“Y esta región está definida como el primer clúster automotriz importante”; apuntó que 9 mil familias dependen directamente de esta empresa, que si se multiplican por el número de sus miembros son al menos 45 mil personas.

Además hay cerca de cien mil trabajadores de la cadena de componentes del Clúster Automotriz, aunque aclaró que no solamente de General Motors, sino también de Stellantis y otras empresas del ramo.

Situación por Trump es preocupante

Señaló que con la llegada del presidente el panorama “está preocupante”, pues ya ha manifestado su intención de incrementar los aranceles.

“Yo espero y tengo confianza de que haya una buena negociación bilateral entre los gobiernos mexicano y norteamericano, para que no signifiquen una amenaza para los trabajadores y mucho menos para esta región”.

Dijo que la empresa tiene 90 años en México y de ellos 45 se ha instalado en Coahuila.

“Tenemos esperanzas y creo que así va a ser, que General Motors en Ramos Arizpe no va a tener ningún problema”.

Agregó que en este tiempo, desde Coahuila han salido al menos 45 modelos de automóvil y más de 130 estilos de vehículos pues de cada modelo hay al menos cuatro estilos.

Respecto de la declaración de Mary Barra, la CEO de General Motors, explicó que en efecto la compañía se está relocalizando en el mundo.

"En el caso de Coahuila “a mi juicio”, sólo se quedará en el reciente despido de casi 800 trabajadores en la planta de ensamble de Ramos Arizpe. No le va a pasar nada más porque nosotros tomamos la medida a nivel preventivo; en ese sentido Mary Barra ni dijo de forma literal ni en forma precisa que General Motor se iba a ir de Coahuila”.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.