Las actividades comenzaron con un desayuno a los benefactores, con los represebtantes del gobierno de Durango como del ayuntamiento, en la que se refrendó el compromiso de ellos para continuar apoyando a esta fundación Teletón.
Luego se realizó una misa de acción de gracias ofrecida por el Obispo José Guadalupe Torres Campos y más tarde una comida con los trabajadores de este centro.
Gabriel López Ortega, director del CRIT informó que se han atendido a 2 mil 200 niños y de ellos 273 han logrado egresar por haber cubierto sus objetivos de rehabilitación.
Desde entonces se han cubierto los objetivos para lo que se creó y muestra de ello es que superan incluso la capacidad del centro para mil niños al año, se han recibido hasta mil 250 en cada uno de estos años.[OBJECT]
Los niños en su mayoría provienen de la Comarca Lagunera de Durango y la parte de Coahuila, así como de regiones colidantes de otros Estados como Chihuhua y Zacatecas y del resto del Estado de Durango.
El director sostuvo que se tienen 550 niños en lista de espera y consideró que no es necesario realizar una propuesta de ampliación o de un segundo turno, ya que con el ritmo en que empiezan a ingresar y a cumplir sus objetivos les permite incorporar paulatinamente a los que están en lista de espera.
Exortó a la sociedad a no dejar de valorar Teletón e invitó a quienes se interesen en conocer personalmente la labor del CRIT a que acuda a visitarlo.
Los casos de sospecha de sus hijos o parientes con algún presunto padecimiento neurológico ya sea durante el embarazo, parto o posparto, a que no esperen y acudan a la práctica de alguna valoración y actuar lo más temprano posible.