Con el incremento de los montos máximos de crédito de 921 mil a un millón 552 mil pesos, a partir de este año, que representa un 68% más, el Infonavit se renueva y pasa a ser una institución eficaz y con mejores herramientas, enfatizó Martín Vivanco Lira, delegado del instituto en Durango.
Resaltó que este monto máximo, que antes se conocía como tradicional, permitirá mejores créditos para quienes cuentan con menores ingresos y con esto lo que se busca refrescar el sentido social del instituto.
[OBJECT]“Cambiamos para hacer mejor lo que debemos hacer y consolidamos nuestra vocación social”, precisó.
El delegado informó que se permitirá una derrama económica cercana a los mil 500 mdp y la reactivación de la industria de la construcción y diversas ramas de la economía.
Resaltó que el Infonavit es la sociedad hipotecaria más grande de América Latina y la tercera más grande del mundo, un pilar de la seguridad social del Estado Mexicano y un ancla de certeza fundamental en las políticas de vivienda implementadas por el gobierno federal.
Finalmente, Martín Vivanco exhortó a los derechohabientes a acercarse al Infonavit para conocer el monto de crédito al que tienen derecho para la adquisición de vivienda o para otros programas que mejoren su calidad de vida y las de sus familias.
rcm