Durante la sesión que celebró el Congreso de Jalisco este viernes por la tarde, se aprobó la creación de la Contraloría Interna del Congreso del Estado y se acompañó del procedimiento que se seguirá para elegir al Contralor en el Poder Legislativo, esto como parte de la creación del Sistema Estatal Anticorrupción.
El dictamen aprobado proponía reformar y adicionar artículos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y su Reglamento. En esta se aprobó que la tarea del Contralor sea el vigilar la contabilidad, transparencia, la fiscalización y eficiencia de las actividades realizadas por el Congreso. Se destacó que el contralor contará con autoridad técnica y dependerá de la asamblea.
En las reformas aprobadas también se determinó los requisitos y procedimiento por el cual será elegido el Contralor del Congreso. Entre ellos está contar con 30 años cumplidos, contar con licenciatura en contaduría pública, derecho, administración pública o economía.
Además se deberá acreditar cinco años de antigüedad mínima y estar registrado en la Dirección de Profesiones del Estado, acreditar conocimientos en materia de auditoría o responsabilidades, esto a través de la aprobación del examen de conocimiento.
Contar con experiencia mínima de tres años en materia de auditoría o responsabilidades; no ser miembro de un partido político, ni haber sido candidato a cargos de elección popular en los últimos cuatro años previos a la convocatoria; y no tener al momento de su designación, conflicto de interés, parentesco de consanguinidad en línea recta o colateral hasta el cuarto grado, ni de afinidad, con ningún integrante de la Asamblea.
GPE