Más Estados

Crean en Oaxaca un partido de mujeres; van por gubernatura

Entre sus postulados están la equidad de género y el cuidado del medio ambiente.

En Oaxaca se constituyó el Partido Mujeres Revolucionarias (PMR), primero en su categoría en México, que busca la inclusión del género femenino en la política y que accedan a cargos de elección popular, como regidurías, diputaciones e incluso como gobernadoras.

El nuevo instituto político también pretende impulsar políticas públicas que detengan la violencia de género y los feminicidios, así como incidir en la ejecución de presupuestos transversales a escalas municipales y estatales para atender la desigualdad social que atañe a las mujeres.

En Oaxaca las denuncias por violaciones a los derechos políticos de las mujeres van al alza y los casos más emblemáticos están documentados, entre ellos, las limitantes que tuvo la diputada federal y local Eufrosina Cruz para ser alcaldesa de su natal Santa María Quiegolani, Yautepec. Además, se mencionó la agresión que recibió con azotes Gabriela Maldonado, por querer ser aspirante a concejal en el municipio indígena de San Miguel Peras.

Su registro formal se encuentra en trámite ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca para que pueda contender en los comicios de 2018.

La presidenta del Comité Ejecutivo del PMR, Guadalupe Díaz, asegura que ya han presentado 16 mil firmas de apoyo concebidas en 25 asambleas distritales, esperando solo el fallo del órgano electoral local para alcanzar su registro pleno.

La dirigente dijo que el nuevo partido de busca vindicar un derecho que les ha sido siempre cancelado, que es contender por un cargo de elección popular.

Asegura que la política actual es de machista, porque a pesar de las reformas legales, solo se permite las mejores posiciones y cargos a los hombres, dejándose siempre el derecho de las mujeres a participar en el segundo plano.

Detalló que el Partido Mujeres Revolucionarias cuenta con tres banderas principales: equidad de género, cuidado al medio ambiente y la recuperación de la confianza ciudadanía en la acción política.

Aseguró que en Oaxaca, el padrón electoral es de 3.5 millones de ciudadanos, de los cuales 1.9 millones son mujeres, en consecuencia, ellas definen el cambio y quien debe llegar al poder.

La presidenta del PMR afirmó que las mujeres ya no solo quieren verse como objeto de manipulación o como un voto, sino participar en la política, votar y gobernar sin que se les estigmatice o discrimine”.

Aseguró que en Oaxaca el padrón electoral es de 3.5 millones de ciudadanos, de los cuales 1.9 millones son mujeres, en consecuencia, ellas definen el cambio y quién debe llegar al poder.

“Los partidos ya no pertenecen al pueblo, sino a cúpulas familiares, sectas y grupos políticos que solo buscan enriquecerse de forma personal”, dijo.

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.