El director del Metro, Jorge Gaviño, informó que reparar la estructura de las curvas 11 y 12 y la columna 69 de La Línea 12, dañadas por el sismo del pasado 19 de septiembre tendrá un costo de 20 millones de pesos.
TE RECOMENDAMOS: A fin de mes reabrirán cuatro estaciones de L12 dañadas por sismo
En entrevista tras la presentación del libro “Metronautas”, Gaviño mencionó será a lo largo de un mes más que se realicen las reparaciones finales y reiteró que este 31 de octubre se restablecerá el servicio en las estaciones Tláhuac, Tlalpan, La Nopalera y Zapotitlán, donde se suspendió.
“Más o menos estaremos hablando de 20 millones de pesos, es una inversión que no está haciendo el Metro con recursos fiscales, es una aportación de las empresas que participaron en la construcción, ellos están tomando los trabajos como si fuera la garantía, existía un vicio oculto en la columna 69.
“En las curvas 11 y 12 vamos a reestructurar las trabes, darle una tensión mayor para que sea más sólida que vibre menos y además vamos a poner unos tensores en la parte superior para cortar el claro”, detalló Gaviño.
Mencionó que las obras se llevarán a cabo durante el día, pues ya se reforzaron los tramos afectados y las reparaciones se pueden realizar mientras se da el servicio a los usuarios.
Mientras tanto, comentó que se está dando el servicio con camiones M1 de manera gratuita y se está calculando el costo para el Metro por este apoyo en transporte.
“Vamos a revisar todas las columnas del Viaducto Elevado, son más de 280. Lo importante es detectar si hay fallas, al momento llevamos prácticamente la mitad y no hemos encontrado fallas”, aseveró.
En Metronautas recorremos las entrañas del Metro, vemos la película de nuestro pasado con el deseo que se convierta en un futuro promisorio. pic.twitter.com/3znfiaFUQT
— Jorge Gaviño (@jorgegavino) 20 de octubre de 2017
Antes, Gaviño presentó junto al cronista y escritor Armando Ramírez, el libro “Los Metronautas. Una Crónica Novelada del Metro”.
Las instalaciones de “La Casona” del STC fueron el marco idóneo para dar a conocer esta obra “que alude las aventuras vividas por los argonautas y su embarcación, ellos buscaban al Vellocino de Oro, el cual podía hacer inmortal a quien lo poseyera”, explicó Gaviño Ambriz.
El director del STC comentó que el libro contiene crónicas “que pudieron pasar cualquier día”, con historias de amor, búsqueda permanente, entrevista y especialmente de lo que significa el Metro para la movilidad de la Ciudad.
VJCM