Estados

Piden pruebas aleatorias por covid-19 a trabajadores del sector salud en La Laguna

Según señaló el Sindicato de la sección 87 algunos de los trabajadores son asintomáticos, además de que según los protocolos las pruebas deben realizarse cada semana.

A la fecha al menos un centenar trabajadores de la salud han sido infectados por el coronavirus en La Laguna y por ello la sección 87 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud pidió al gobierno estatal pruebas aleatorias porque la mayoría de los casos resultan asintomáticos.

“Pedimos pruebas aleatorias en el personal que corre riesgos para una detección oportuna, pues ahorita se ha visto como una gran incidencia el contagio entre asintomáticos y el mismo trabajador de la salud se ha visto que lo contrae más así que por el paciente covid. Nosotros tenemos más de 100 trabajadores que han contraído el virus entre asintomáticos y no asintomáticos”, declaró José Manuel Riveroll Duarte, representante sindical.

Indicó que los protocolos internacionales marcan que el trabajador que está dentro de un hospital tiene que ser detectado cada semana para evitar los contagios entre la población.

“En este tema covid la información es muy dinámica y lo que hoy es cierto mañana no lo es tanto porque la investigación es muy pobre y sobretodo joven. Por parte de nosotros los trabajadores insistimos mucho en poner en claro y de manera irrestricta los protocolos de manejo para prevención de contagios”.

Riveroll Duarte dijo que durante la última reunión que sostuvieron con autoridades de la Secretaría de Salud pidieron también mayor celeridad en la entrega de resultados de las pruebas del covid-19.

“Hubo el compromiso de que al menos en los trabajadores de la salud muestrear y liberar los resultados entre 24 y 48 horas, pues se estaba incurriendo en que tomábamos muestras al personal y luego tardaban hasta 15 días en liberar el resultado”.

El representante sindical expuso que también se analiza si parte de los empleados que tienen licencia por el decreto estatal pueden retornar, esto siempre que esto no vulnere su estado de salud.

“El decreto es muy claro en cuanto a que no podemos traer a trabajar al personal con alta comorbilidad y se está revisando uno por uno de los casos de forma individual. Habrá algunos que podrán venir a echarnos la mano y otros aunque quieran no”.

Reiteró que son muy cuidadosos en ese tema porque incluso hay personas que aunque estén controlados de alguna comorbilidad pueden resentir de forma considerable la infección del coronavirus.

“El control es muy relativo y si soy diabético aunque esté controlado esa diabetes puede descontrolarse en contacto con el virus e incluso es predisponente para que debuten como diabéticos porque es una situación de estrés. La estrategia es invitarles a colaborar, sin embargo tampoco es viable vulnerar la seguridad de ellos”.

CALE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.