Estados

Aumento de casos de covid-19 en Torreón por inconsciencia de la población

Según la legisladora federal, Miroslava Sánchez, la curva va en aumento debido a que la gente se muestra renuente en tomar medidas preventivas.

La legisladora de la Cámara de Diputados de la Fracción Parlamentaria de Morena en Coahuila y presidenta de la Comisión de Salud, Miroslava Sánchez Galván, lamentó que pese a los esfuerzos que realizan las autoridades para frenar los contagios del coronavirus, la curva va en aumento por la inconsciencia de ciertas personas que aún con la realidad de enfermos graves y muertos, se muestra renuentes a aceptar y adoptar las medidas preventivas.

Todo indica que en Torreón, por ese motivo, los casos cada vez van en aumento. También expuso que en la próxima sesión se impulsara la gestión referente a la construcción del Hospital General del Instituto Mexicano del Seguro Social Bienestar.

Durante su visita al Hospital Integral de Matamoros en lo corresponde a una gira de trabajo por los hospitales de la Comarca Lagunera de Coahuila y Durango, la diputada fue enérgica al decir que la existencia del coronavirus es real.

"Invitó a esa gente para que rectifique su postura con respecto a esta pandemia y que no esperen que se contagien ellos mismos o sus familiares para entonces hacer caso".

Expuso que se está en la tercera fase del coronavirus y su visita a los hospitales más representativos en esta región, obedece a revisar las condiciones en las que se encuentran las áreas donde atienden a los pacientes con covid-19 y en el caso del Hospital Integral Matamoros, verificar las condiciones del área de Triage donde llegan las personas con síntomas, dado que este hospital es de primer contacto, no está capacitado para la atención estos pacientes.

"Ante un caso, se lleva al Hospital General de Torreón, pero decir que el director Cuauhtémoc Rangel está haciendo muy bien las cosas y la doctora Aurora Domíguez, epidiemióloga, está realizando un trabajo excelente en su área".

Sánchez Galván dijo que con la intención de no colapsar a los hospitales de gobierno, las instituciones de salud privada deben hacer valer el convenio con el Gobierno de la República para la atención médica de pacientes con otro tipo de enfermedades con el conocimiento de que todo está fluyendo satisfactoriamente.

A pregunta expresa sobre el compromiso que hizo el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, cuando visitó esta cabecera municipal, el año pasado, la legisladora federal expuso que hasta donde tenía conocimiento, todavía no se cuenta con el terreno de dos hectáreas para iniciar con la obra.

Por tal razón y para que no se vaya a olvidar esta importante obra, dijo que va a dar un "puchoncito" a fin que cuando menos, este año, inicien los trabajos en mención.

Se dijo estar consciente de la situación por la que está pasando el país por la pandemia del coronavirus, pero no se deben olvidar ese tipo de compromisos, sobre todo porque en esta ciudad se necesita un nuevo hospital, ya que el existente, es insuficiente por la enorme cantidad de derechohabientes que atiende actualmente

CALE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.