Las medidas de aislamiento social para prevenir los contagios de coronavirus en el país han dejado sin sustento a muchas personas que se ganan la vida día a día, principalmente comerciantes, que sin poder salir a vender sus productos no tienen dinero para sostenerse a sí mismos ni a sus familias. Es por eso que vendedores de Los cabos, Baja California Sur, han propuesto los truques como una manera de obtener alimento.
Los Cabos es uno de los municipios afectados, ya que gran parte de su comunidad vive del turismo, que al ser suspendido, se ha visto afectado el comercio de bienes y servicios, es por eso que Margarita, una mujer originaria de Tlaxiaco, Oaxaca, pero que reside en la localidad, ha ofrecido sus sombreros a cambio de comida.
Margarita ofrece a los turistas extranjeros y nacionales, sombreros y bolsas que le mandan de los de Oaxaca, Guerrero y Puebla.
Margarita, su esposo y sus cuatro hijos están pasando por serios problemas de alimentación debido a la pandemia de coronavirus; ”estamos viviendo de la caridad de las personas”, lamentó.
“Necesito comida para darle de comer a mis hijos, es por eso que estoy cambiando mis sombreros por comida”, añadió.
Por el momento son pocas las personas que han cambiado comida por sombreros, por lo que Margarita y su familia viven prácticamente de la buena voluntad de las personas.
“La verdad no ocupo el sombrero, pero por solidaridad le cambie algunos guisados por dos de sus sombreros, es preferible eso a que ande delinquiendo”, afirmó una mujer.
BCS ha perdido casi 20 mil mdp en sector turístico por covid-19
Por la pandemia mundial que ha provocado el coronavirus, en Baja California Sur se ha perdido, en el sector turístico, alrededor de 20 mil millones de pesos, afirmó el Secretario Estatal de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López.
“Mientras que a nivel nacional se está previendo una pérdida de 10 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) turístico, ante este impasse por la pandemia del coronavirus, en Baja California Sur significará una caída de veinte mil millones de pesos”, destacó.
Luis Humberto Araiza, calificó como una decisión sensata el cierre temporal de la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Los Cabos en base a la caída en el nivel de operaciones.
“A nivel nacional nosotros estamos previendo una pérdida de diez puntos del PIB turístico lo cual implica alrededor de 10 mil millones de dólares y más de un millón de empleos perdidos; el producto interno bruto de Baja California Sur, anualmente entre los tres sectores productivos es de alrededor de 232 mil millones de pesos; equivaldría, al ponerle una pausa si esto dura solamente un mes, hablando de 20 mil millones de pesos entre todos los sectores”, afirmó.
RLO