El cambio de estrategia que el Gobierno Federal planea llevar acabo contra el covid-19, no afectará las operaciones de Coahuila, ya que la Secretaría de Salud desde el inicio de la pandemia creó un modelo único que cubre diversos aspectos como prevención, atención y seguimiento.
Roberto Bernal Gómez, titular de esta instancia dijo “tenemos cinco centros call center en las Infotecas de la Universidad Autónoma de Coahuila, donde tratamos de captar a todos los pacientes positivos, de hablarles por teléfono y nos han contactado el 80 por ciento”.
Aseguró que de este porcentaje se etiquetan como: bajo riesgo, riesgo moderado o riesgo alto.
“Los de bajo riesgo los tenemos controlados a todos por teléfono, los de riesgo moderado vamos y les tomamos oximetría y signos vitales, y los de riesgo alto los llevamos al hospital”.
La estrategia el gobierno la implementa desde hace dos meses y para Bernal Gómez ha servido para bajar los contagios. A la fecha, el estado ha aplicado 173 mil 707 pruebas de coronavirus.
Desde marzo, el gobierno puso a disposición de la población doctoras y doctores en los Centro de Control Computo y Conando (C4), con el objetivo de atender mediante el 911 las dudas sobre la enfermedad.
Ante estos antecedentes, la Secretaría de Salud considera que se ha logrado contener la pandemia a diferencia de otros estados.
AARP