Estados

Comerciantes de Arteaga se manifiestan; piden reactivación económica

El alcalde les ofreció la posibilidad de instalar los puestos en otros puntos de la cabecera municipal, dándoles siempre prioridad a los comerciantes locales.

Al destacar que se cumplen 12 domingos sin instalarse, un grupo de comerciantes se manifestó frente a la presidencia municipal de Arteaga para solicitar al alcalde Everardo Durán Flores se reconsidere la reactivación económica de este sector, misma que decidió posponerse debido a la aparición de los primeros dos casos del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad covid-19.

Aunque se consideró colocarlos a un costado de la carretera 57, debido a los riesgos, el edil acordó con el Subcomité de Salud regional modificar el acuerdo en esta ciudad hasta una tercera fase que se prevé para el próximo 15 de julio en dicho municipio.

Sin embargo, debido a la desesperación por la falta de ingreso, Everardo Durán Flores, alcalde de Arteaga, les ofreció la posibilidad de instalar los puestos en otros puntos de la cabecera municipal, dándoles siempre prioridad a los comerciantes locales, por ejemplo, si son 500, que al menos les permitan instalarse a 100 de ellos.

Explicó que sigue latente el riesgo de contagios, sobre todo después de darse a conocer los primeros casos positivos en este municipio, por lo que los locatarios se comprometieron a acatar los lineamientos sanitarios contra el coronavirus.

“Creo que los dirigentes siempre lo entendieron, llegó un momento en que quizá no bajaron la información como era y ahorita, al darles esa información sobre los riesgos que tenemos de abrir la Alameda, es impresionante. Sería un contagio masivo no nada más para Arteaga, sino para Saltillo, Ramos Arizpe y a lo mejor hasta para gente de Monterrey”, expresó.

La situación es aun más apremiante para las personas que se dedican a comerciar productos de la sierra, sobre todo diversas frutas y conservas, pues en la cabecera municipal pueden ofrecerlo a un mejor precio y obtener más ganancias.

Durán Flores dijo que se analiza la manera de ayudarlos a que no se pierdan sus cosechas, “La fruta ya inició, ya hay mucho chabacano ahorita y empieza el ciruelo, empezaríamos prácticamente con el chabacano”, dijo.

El edil indicó que una opción sería permitir que se instalen en el área de la acequia o en el columpio, donde no se propicie la aglomeración de muchas personas, pero advirtió que se contará con el apoyo de los elementos policiacos y de otros departamentos del Municipio para vigilar que ningún vendedor que no sea de Arteaga se instale para ofrecer sus productos.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.