El titular de Control Canino de Gómez Palacio, Fernando Morales, reconoció que a pesar de los avances realizados, como la construcción de jaulas nuevas, no se cuenta con un quirófano para realizar las esterilizaciones, las cuales se hacen en lugares improvisados.
El titular recordó que la vacunación antirrábica se realiza de manera diaria, así como las desparasitaciones, además de pláticas de tenencia responsable de mascotas y para dar a conocer el reglamento vigente en este municipio.
"Hasta la fecha se han aplicado 6,049 vacunas contra la rabia. En promedio se ponen de 850 a mil en Control Canino".
Dejó en claro que no andan recolectando perros callejeros, pues sólo cuentan con una unidad de captura y traslado, razón por la que sólo atienden las denuncias que se realizan vía telefónica al centro.[OBJECT]
Explicó que las personas hablan, dejan su nombre y domicilio, luego acuden la unidad de captura y se firma la denuncia. Luego se trasladan los perros a Control Canino y ahí se clasifican y separan, según su temperamento y estado de salud.
Fernando Morales destacó que se tiene una capacidad total de atención a 69 perros, distribuidos en 12 jaulas, 6 nuevas y 6 viejas. A cada jaula le caben 10 perros.
"Los perros permanecen 72 horas,según las normas oficiales así debería de ser, sin embargo tenemos perros que tienen más de 5 meses en recuperación y en espera de ser adoptados".
Explicó que los canes agresivos o con expediente de haber agredido a un humano, se retiene 10 a 15 días, se realizan exámenes, se da parte a la Secretaría de Salud (Antirrábico) y se atienden sus indicaciones.
Respecto al tema de las eutanasias caninas, dijo que el sacrificio es conforme a la norma oficial 033, donde marca que los perros con alguna enfermedad como: cáncer, TBT, moquillo, parvovirus, leptospira, infestados de garrapatas, anaplasmosis o con alguna amputación, deberán ser dormidos.
Para tal fin se usa un tranquilizante y una sobredosis de pentobarbital sódico, esa inyección letal ofrece una muerte sin sufrimiento al perro, cumpliendo con las normas oficiales para los centros de Control Canino del país.
Finalmente los cuerpos de los canes se disponen en un lugar especial del relleno sanitario, ya que el lugar no cuenta con incinerador.