De enero a noviembre de este año la Secretaría de la Contraloría ha impuesto 3 mil 173 sanciones, incluyendo amonestaciones, suspensiones, destituciones, inhabilitaciones, sanciones de carácter económico, resarcitorio y ha implicado a servidores públicos de todos los niveles.
-52 sanciones fueron para mandos superiores
-531 medios
-2 mil 280 para operativos y
-43 a particulares.
TE RECOMENDAMOS: Edomex, el estado más auditado del país
Son 3 mil 173 servidores públicos sancionados, de los cuales:
-865 corresponden a amonestación
-384 a suspensiones
-153 destituciones
-218 inhabilitaciones
-113 sanciones económicas
-101 resarcitorias y
-mil 339 sanciones prupuniales
A través del Sistema de Atención Mexiquense hemos recibido casi 16 mil quejas o denuncias ciudadanas, casi 4 mil sugerencias y más de 200 reconocimientos a servidores públicos por el desempeño de sus funciones por parte de los ciudadanos, detalló el Contralor Javier Vargas Zempoaltecatl.
"No es que apenas estemos iniciando o que la autoridad se haya dado cuenta de la existencia de la corrupción; esta es una situación que no es privativa del Estado de México ni inició el año pasado, es algo que ha venido creciendo con la humanidad y es un problema mundial".
En el marco del Día Internacional contra la Corrupción indicó que las faltas son diversas y pueden ir desde la solicitud de dádivas, abuso de autoridad, deficiencia en la prestación de un trámite o servicio, hasta el maltrato hacía la ciudadanía y todas aquellas que impliquen una violación a las obligaciones que tienen los servidores públicos.
LC