Ante el aumento de operativos de las autoridades migratorias en diversas ciudades de Estados Unidos, Juan Carlos Mendoza Cónsul de México en Laredo, Texas mencionó que, es importante que los ciudadanos conozcan sus derechos sin importar la situación migratoria.
Mendoza, destacó que el objetivo ha sido detener a personas con órdenes de deportación o con cargos criminales.
“Durante junio, las autoridades migratorias han incrementado sus operativos en todo el país y Laredo no ha sido la excepción. Si bien el objetivo ha sido detener a personas con órdenes de deportación o con cargos criminales, se han producido detenciones, colaterales de personas y documentadas sin ningún antecedente criminal a quienes no estaban buscando. En este contexto es importante que conozca los derechos que tienes sin importar tu situación migratoria en este país”, declaró Juan Carlos Mendoza.

El Cónsul también dijo que, las comunidades latinas de Estados Unidos contribuyen con más del 30 por ciento del PIB que se genera en este país. La inmensa mayoría son trabajadores esenciales, por eso las detenciones y las deportaciones colaterales han propiciado manifestaciones contra operativos migratorios que criminalizan la migración.
“Si participas en manifestaciones públicas en ejercicio de ese derecho, hazlo con responsabilidad y de manera pacífica. Si algún familiar es detenido, comunícate de inmediato al número que aparece en pantalla o bien a tu consulado en el número de emergencias que también aparece en pantalla por instrucciones de la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, la protección consular a mexicanos. En estos momentos es nuestra máxima prioridad”, reiteró el Cónsul Juan Carlos Mendoza.
¿Qué hacer si me detienen?
* Mantén la calma y se respetuoso.
* Presenta únicamente tu identificación.
* Tienes derecho a guardar silencio expresando que quieres ejercerlo y no contestar preguntas.
* Si no está presente tu abogado o un representante, tienes derecho a solicitar que se notifique a tu consulado o que estás detenido para recibir la asistencia correspondiente.
* Tienes derecho a realizar una llamada a un familiar para informar de tu detención.
* No firmes documentos que no entiendas.
¿A dónde puedo comunicarme si detienen a algún familiar?
Si algún familiar es detenido, comunícate de inmediato al CIAM, Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas, al número (520) 623-7874 o a emergencia del consulado (956) 251-90-96.
JETL