En una reunión con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Coahuila, Tanech Sánchez, representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Laguna, abrieron la posibilidad de que las empresas laguneras puedan participar en las obras del tren Saltillo-Nuevo Laredo.
De acuerdo a Proyectos México, la obra contempla alrededor de 395 kilómetros de vía para prestar servicio de transporte de pasajeros entre Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con una inversión inicial estimada en más de 138 mil millones de pesos o 7.4 millones de dólares, que luego de la etapa de licitación, se espera que arranque la obra en agosto.

Al respecto, el presidente de la delegación Laguna, Alejandro Jiménez Algara, compartió que a pesar de que las licitaciones se abrieron para empresas nacionales y extranjeras de mayor envergadura, es posible pedir participación en el tema de subcontratación, al contar actualmente con 119 compañías constructoras de la región lagunera.
“Queríamos conocer y entender el proyecto del tren y ver de qué forma los afiliados a la CMIC podrían participar en esta obra. Es una licitación internacional y difícilmente empresas locales pueden competir. Lo que pedimos es participación en subcontratación de la obra por la cantidad de trabajo que se hará”.
Jiménez Algara destaca que tales empresas grandes requerirán del apoyo de empresas locales y ahí será donde los constructores laguneros buscarán participar, ya sea con renta de maquinaria, venta de material o con mano de obra local. “Hay un área de oportunidad, pero con los subcontratos, que es a lo que aspiramos”, comentó.
Cabe señalar que la SICT informó que el material rodante que se empleará en el proyecto será de diesel-eléctrica, con una velocidad de 177 a 200 kilómetros por hora. Además, el tren tendrá una capacidad para 350 a 500 pasajeros, un pasillo de interno de circulación, espacios para personas con discapacidad, maleteros, baños y una cafetería.
Asimismo, la información de Proyectos México indica que se contemplan posibles estaciones y paraderos del tren como en Derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe, García, Santa Catarina, Monterrey Centro, Las Torres, Bustamante, Anáhuac y Nuevo Laredo Centro.
Piden mejorar carretera Torreón-Saltillo
Además, Jiménez Algara resaltó que también se habló con Tenech Sánchez del mantenimiento de las carreteras de la región, en específico en la libre Torreón-Saltillo, en el tramo de La Cuchilla, donde se han presentado varios accidentes viales.
“El mantenimiento a las carreteras no se puede detener, se detuvo durante seis años en la administración pasada y ahora se tiene que reactivar la reparación de las carreteras, sobre todo las carreteras alimentadoras que son muy importantes para el estado. Vimos en el director de la SICT gran disposición para sacar los recursos necesarios”,añadió.
En tanto, el pasado lunes iniciaron los trabajos de colocación de señalamiento horizontal en más de 42 kms de la carretera Torreón–San Pedro que arrancó en el municipio de Francisco I. Madero, como parte del subprograma de modernización que contempla la atención de más de 1,200 kms en la red carretera federal, básica y secundaria de Coahuila.
DAED