Más Estados

Constituyentes definirán reglamento interior

Se integró la Comisión Redactora del proyecto de Reglamento para el Gobierno Interior, que será base para determinar el número de comisiones en la Asamblea Constituyente.

Entre desacuerdos y reclamos, 90 constituyentes aprobaron la instalación de la Comisión Redactora del proyecto de Reglamento para el Gobierno Interior de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

El objetivo será definir el número de comisiones que conformarán el Constituyente, para lo cual solo tienen hasta el domingo para definir las reglas internas; en caso contrario, se adecuarían las establecidas por la Cámara de Diputados.

(También te recomendamos "Con protestas de Morena instalan el Constituyente")

En sesión plenaria que duró aproximadamente dos horas, detallaron que la comisión se conforma por 11 integrantes, nueve de los cuales fueron designados por partidos políticos, uno de los constituyentes designados por el Ejecutivo y uno más de los designados por el jefe de Gobierno de la Ciudad México (aún pendiente).

Se informó que el candidato independiente, Ismael Figueroa, no formará parte de este grupo de trabajo pero podrá presentar propuestas.

Los integrantes de la comisión redactora referida son: Elvira Daniel Kabbaz, Martha Patricia Ruiz Anchondo, Julio César Moreno Rivera, José Eduardo Escobedo Miramontes, Mauricio Tabe Echartea, Luis Alejandro Bustos Olivares, René Cervera García, María Eugenia Ocampo Bedolla, José Andrés Millán Arroyo y Claudia Pastor.

En tanto, la representante de Movimiento Ciudadano, Esthela Damián, reclamó a la Junta Instaladora que no se le avisara sobre una reunión que tuvo lugar el lunes para acordar cómo se integraría esta comisión.

Poco después de iniciar las sesión, integrantes de Morena pidieron a la Junta Instaladora resolver si los diputados designados por el Congreso de la Unión permanecían en el pleno o no, ya que argumentaron que el artículo 125 de la Constitución prohíbe que una persona ostente al mismo tiempo dos cargos de elección popular.

A ello, el perredista Armando Ríos Piter y el priista César Camacho pidieron denunciar esto ante las instancias correspondientes y evitar entrar en discusiones falsas, ya que esto no permite concentrarse en la elaboración de una Carta Magna digna para los capitalinos.

Al finalizar la sesión, se determinó que diputadas del PRI y constituyentes designadas por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, impulsarán una propuesta para lograr la paridad de género en las presidencias de las comisiones.

IEDF instala observatorio ciudadano

El Instituto Electoral capitalino instauró formalmente el “Observatorio ciudadano para una Asamblea Constituyente abierta", el cual tiene por objetivo observar, visibilizar y participar analíticamente en las distintas etapas en los trabajos para la elaboración de la Constitución de la Ciudad de México, así como su legislación secundaria.

En una mesa de trabajo en ese órgano electoral se crearán “comisiones espejo”, las cuales funcionarán a la par de las que se conformen en la Asamblea Constituyente.

Asimismo, los integrantes de este equipo de vigilancia, detallaron que crearán una página web en donde se publicará toda la información generada sobre el proceso constituyente y que cuente con secciones especiales para colocar lo relacionado con cada una de las comisiones espejo.

Destacaron que una vez instalada la mesa directiva de este grupo de trabajo, firmarán un convenio para garantizar la rendición de cuentas y trasparencia durante el proceso.

Dicho observatorio lo conforman: Laboratorio para la Ciudad, Alianza Mexicana para las Juventudes, Poder Femenino, Residentes Anzures, Abogados Socialdemócratas, Mujeres al Día, CEM Anáhuac e Impulsora Meshico, entre otras organizaciones.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.