Más Estados

Consejo de Simas pedirá a CFE modifique tarifa

Solicitarán a diputados federales su intervención, ya que se elevaron los costos significativamente y el consumo es el mismo. Actualmente se paga por consumo de energía eléctrica 21 mdp.

Ante el incremento del 92 por ciento entre un año y otro por concepto de pago a Comisión Federal de Electricidad, los integrantes del Consejo Directivo del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento de Torreón, acordaron solicitar a los legisladores federales su intervención, para obtener una tarifa preferencial ya que se elevaron los costos significativamente y el consumo es el mismo.

Xavier Herrera Arroyo, Gerente General, señaló que actualmente se paga por consumo de energía eléctrica 21 millones de pesos mensuales, egreso no proyectado y que impacta en las finanzas.

TE RECOMENDAMOS: Tarifa de Simas en CFE supera los 21 millones de pesos

"Técnicamente la CFE no tiene la facultad de modificar las tarifas de consumo establecidas, entiendo que tiene que ser desde el Congreso de la Unión, por ello es que estamos solicitando una reunión con los diputados federales para hacerles el planteamiento, ya que causa alarma el incremento tan significativo que se registra. En marzo de 2016 se pagaban 11 millones de pesos por este consumo, actualmente 21, se paga un 95 por ciento más tan solo en un año y el gasto de energía es la misma, ya se hicieron las pruebas y es el mismo consumo entre un año y otro", expone.[OBJECT]

Actualmente existen grupos con tarifas preferenciales como los productores agrícolas bajo el amparo de la Ley de Energía para el Campo.

Y durante enero de 2017 las tarifas eléctricas para el sector industrial aumentaron entre 3.7 y 4.5 por ciento, para el sector comercial, entre 2.6 y 3.5 por ciento.

Mientras que la tarifa de uso doméstico de alto consumo (tarifa DAC) registra un aumento marginal de 2.6 por ciento de diciembre, en base a lo que estableció la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Señala que el mismo padecimiento se presenta en los Organismos Descentralizados de otros municipios de la Comarca Lagunera, pues se trata de una generalidad esta alza.

Explicó que el proyecto presupuestal para 2017 en servicios generales en el que se incluyen rubros como mantenimiento, pago de luz y otros servicios era de 160 millones de pesos, incluido el pago de la energía eléctrica, sin embargo, se elevará 100 millones de pesos solo por las tarifas de energía eléctrica.

Comentó que de no haber trabajado administrativamente para eficientar el sistema, cuyos ingresos estaban en el orden de los 30 millones de pesos y actualmente se reciben 55 millones de pesos mensuales, prácticamente se iría el 80 por ciento del total de ingresos y Simas estaría quebrado.

Finalmente expone que existe viabilidad ya que el Simas ofrece un servicio al ciudadano y no se trata de una empresa particular.


dcr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.