Más Estados

Tarifa de Simas en CFE supera los 21 millones de pesos

Xavier Herrera, Gerente General de la paramunicipal en Torreón, informó que tratarán de negociar con Comisión, pues el pago por concepto de energía ha subido 10 mdp en la actual administración.

Este martes el Consejo Directivo del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) tratará entre otros temas, el reporte de ingresos superiores a los 30 millones de pesos por concepto ingresos propios correspondientes al mes de marzo.

Xavier Herrera, Gerente General dio a conocer que las finanzas de la paramunicipal padecen el pago a CFE, que ha registrado un incremento hasta por 10 millones de pesos del inicio de la administración a la fecha, por ello intentarán negociar.

Uno de los rubros que han sido afectados por este escenario es el pago a proveedores, cuya deuda asciende a los 100 millones de pesos, que fue recibida por una cantidad superior a los 600 mdp.

En el desarrollo de la reunión, se abordarán temas que mes a mes se exponen, que van desde el manejo de números, ingresos que se obtuvieron el mes pasado (marzo) que fueron propios y rebasaron los 60 millones de pesos, las inversiones que llegarán, así como el tema de Ecoagua.

[OBJECT]"Tenemos una inversión acumulada hasta el mes de diciembre de 2016 que supera los 600 millones de pesos, fácil cerrará la administración con una inyección de recursos entre los 700-800 millones de pesos", afirmó el entrevistado

En lo que se refiere a los pasivos, señaló que existe actualmente un adeudo del orden de los 100 millones de pesos a proveedores.

"Si bien es aceptable, la idea es dejar la situación en deuda a proveedores en ceros, sin embargo, se enfrentan incrementos en la energía eléctrica con la CFE, no por gasto sino por tarifa la que ha subido".

Al inicio de la administración, se comenzó a pagar 11 millones de pesos, el año pasado 14 millones, actualmente se pagan ya 21 millones de pesos.

"Hemos mandado escritos para pedir informes de este incremento tan elevado, sin embargo, la única respuesta que se tiene es que la tarifa se ha elevado, ya que se basa en la movilidad del precio del petróleo", afirmó.

Expuso que los pagos a Comisión van en tiempo, por lo que tratarán de negociar con la CFE ya que está quitándoles 10 millones de pesos más, cantidad que se podría invertir en obra o a la disminución de la deuda de pagos a proveedores.

Finalmente comentó que en 2016 se pagó a Comisión Federal de Electricidad más de 200 millones de pesos y este aumento no se cargará al consumidor, ya que los incrementos han sido solo en el 15% por sustracción de agua.

JFR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.