Estados

Congreso de Yucatán aprueba plan de contingencia ante Covid-19 por mil 500 mdp

El Congreso del Estado aprobó adquirir una deuda pública para atender la contingencia de la pandemia en la entidad.

Con el voto a favor de 24 diputados y el voto en contra de Leticia Euán Mis, de Morena, el Congreso de Yucatán aprobó por mayoría la ampliación presupuestal de mil 500 millones de pesos al Ejecutivo estatal, en materia de prestación de servicios de salud, desarrollo económico, protección del empleo y protección social, para la implementación del Plan de Contingencia, Protección al Empleo y Reactivación Económica por la contingencia por coronavirus. Sin embargo, se rechazó la propuesta de otro préstamo por mil 700 millones de pesos.

La diputada Leticia Euán Mis aclaró que su voto es en contra de un endeudamiento del pueblo de Yucatán, porque, aseguró, el gobierno federal tiene un plan de rescate ante esta contingencia sanitaria.

Su compañero de bancada Luis Loeza Pacheco dijo al respecto que la fracción de Morena no está de acuerdo con endeudar al pueblo, pero está a favor de que los recursos lleguen a las manos de las personas más necesitadas y vulnerables, por lo que "si ese apoyo no les llega, que lo reclamen, porque lo estamos aprobando para los que menos tienen", puntualizó.

​El presidente del Legislativo, Felipe Cervera Hernández, del PRI, dijo que este decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial del Gobierno del Estado.

En tanto, el gobierno del estado deberá integrar un comité que vigile la aplicación ed los recursos que estará integrado por representantes del sector empresarial, obrero, educativo, organizaciones de la sociedad civil, los representantes de los rubros favorecidos en términos de este decreto y por lo menos tres presidentes municipales de las distintas fuerzas políticas del estado; lo anterior deberá constar en el reglamento correspondiente, además de al menos dos diputados de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Cuenta Pública.

El diputado Víctor Sánchez Roca, del PAN, lamentó dejar a un lado la oportunidad de poder entrar a tiempo al rescate de la economía, después de que termine la contingencia, al no considerar el empréstito de mil 728 millones de pesos solicitado por el Ejecutivo estatal para inversión de obra pública.

En el mismo sentido, la legisladora Paulina Viana Gómez, también del PAN, expresó que faltó voluntad política, porque la pregunta vendrá después de cómo generar empleos, por lo que una de las respuestas es la obra pública y genera para la comunidad un bien, “ayer perdimos la oportunidad de adelantarnos al problema”.

Así mismo, la diputada Milagros Romero Bastarrachea, de Movimiento Ciudadano, manifestó que lo que hoy se votó no fue producto de la voluntad de los 25 diputados, sino que se pudo rescatar de la discusión de la iniciativa del Ejecutivo estatal, porque nada quitaba avalar lo urgente y seguir analizando el empréstito.

RLO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.