Estados

Congreso de SLP aprueba incluir violencia vicaria en Ley de Acceso de las Mujeres

La diputada Gabriela Martínez Larraga aseguró que este tipo de violencia es una de las formas más graves, crueles y despiadadas que existen.

El Congreso del estado de San Luis Potosí aprobó por unanimidad incluir la violencia vicaria a través de una reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

La promovente de esta iniciativa, la diputada Gabriela Martínez Larraga, dijo que este tipo de violencia es una de las formas de violencia de género más graves, crueles y despiadadas que existen.

Explicó que la violencia vicaria, se ejerce a través de la manipulación de los hijos en contra de la madre, de la sustracción de menores, atentados contra su integridad física con golpes, lesiones que pueden ser muy graves, tortura, abuso sexual, descuido, prostitución y en los casos más extremos con el asesinato de los hijos, que es la parte más visible de esta forma de violencia extrema que destruye a la mujer de manera permanente.

En la legislación se incorpora a la violencia vicaria, realizada por una persona agresora que tenga o haya tenido una relación de matrimonio, concubinato, se mantenga o hayan mantenido una relación de hecho.

La reforma aprobada establece que el Poder Judicial del Estado estará obligado a capacitar al personal para conocimiento del nuevo tipo de violencia, con el objetivo de garantizar la impartición de justicia con perspectiva de género.

El estado y los municipios, en los casos de violencia vicaria, deberán proporcionar atención y tratamiento psicológico especializados y gratuitos a las víctimas, que favorezcan la reunificación familiar con la madre con el objetivo de reparar el daño causado derivado de la violencia vicaria.

En la reforma se indica que las resoluciones judiciales por violencia vicaria, el agresor deberá recibir rehabilitación psicológica con perspectiva de género y de infancia.

Con la aprobación de la reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, sólo se reconoce el concepto de violencia vicaria, por lo que en el Congreso del estado se trabaja para presentar una reforma al Código Penal estatal y establecer las penalidades contra el agresor o instituciones que lo respalden al cometer este tipo de violencia.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Rocío López
  • Rocío López
  • Corresponsal en San Luis Potosí. Abogada y periodista comprometida con la justicia y la responsabilidad social. A través de su lente, narra historias que ve y siente. Cada imagen que toma se transforma en una poderosa narración que recoge las voces de quienes enfrentan realidades difíciles. Su enfoque humano permite que las historias que captura generen empatía y conciencia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.