Más Estados

Congreso de Guerrero pide comparezca titular de la SSP

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso local, Ricardo Mejía Berdeja, dijo que al no atenderse las recomendaciones de la CNDH explotó la crisis. 



El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso local, Ricardo Mejía Berdeja consideró necesario que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Pedro Almazán Cervantes comparezca ante el Poder Legislativo para dar cuenta de la situación que prevalece en los Centros de Reinserción Social (Ceresos) del estado, tras el enfrentamiento que generó la muerte de 28 reos en el penal de Acapulco.

TE RECOMENDAMOS: Son 28 los muertos en el penal de Acapulco: vocero de seguridad

Mejía Berdeja manifestó su consternación ante lo sucedido durante la madrugada del jueves en el penal de Las Cruces, en el municipio de Acapulco, por la cantidad de vidas que se perdieron y por la forma tardía en que reaccionaron las autoridades.

Recordó que en lo que va de la presente administración, la fracción parlamentaria del Movimiento Ciudadano (MC), de la que también es coordinador, ha planteado al menos dos puntos de acuerdo para revisar los centros de internamiento que dependen del gobierno estatal.

TE RECOMENDAMOS: Muere otro reo tras riña en penal de Acapulco; van 6

Lo anterior, en atención a los informes que ha rendido la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), entre ellos el Informe V de 2016, en el que se establece la situación que prevalece en dichas instalaciones, en las que se admite la existencia de graves problemas, como el hacinamiento derivado de la sobrepoblación, la existencia de autogobiernos impuestos por la delincuencia organizada, cobros indebidos, alimentación inadecuada, deficiencias en la atención médica y la ausencia de lugares exclusivos para mujeres, entre otras cosas.

Por ese tipo de informes, se aprobaron acuerdos dirigidos al gobierno estatal y particularmente al titular de la SSP, sugiriendo también que se garantice la atención médica de los internos.

De hecho, refirió que la CNDH hizo un recorrido por los penales de Guerrero y emitió las observaciones correspondientes, las cuales no se atendieron como debía.

De acuerdo con el presidente de la Comisión Legislativa de Seguridad Pública en el Congreso local, lo que sucedió este jueves en el Cereso de Acapulco ya se veía venir, pero al no atenderse las recomendaciones la crisis explotó.

Lo que viene ahora, según el legislador, es tomar decisiones drásticas para evitar que el problema escale y adquiere una dimensión mayor.

Por esa razón anotó: "Yo creo que sería muy conveniente que el secretario de Seguridad Pública venga al Congreso local, para explicarnos lo que pasó, presentar un diagnóstico de lo que pasa en los penales y que incluso, nosotros aportemos en la búsqueda de una solución".

Para Mejía Berdeja, un sistema penitenciario mal atendido solamente garantiza que los ceresos se conviertan en escuelas del crimen o centros de operación criminal.

MMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.