Estados

Congreso de BCS desecha interrupción legal del embarazo

La iniciativa obtuvo ocho votos a favor, seis en contra y dos abstenciones, sin embargo, fue desechada por no alcanzar los votos suficientes para reformar la Constitución.

El pleno de la XV Legislatura del Congreso de Baja California Sur rechazaron las modificaciones al Código Penal y al Código de Salud con las que se buscaba permitir la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de gestación.

Con ocho votos a favor, seis en contra y dos abstenciones, la iniciativa fue desechada debido a que no alcanzó los votos suficientes para que se realice la reforma a los artículos 60 y 61 de la Ley de Salud del Estado de Baja California Sur.

Durante la discusión de la reforma, la diputada del PES, Lorenia Ruiz, enfatizó que practicar el aborto es atentar contra la vida de un nuevo ser humano; mientras que la diputada panista, Elizabeth Rocha, señaló que 75 por ciento de las mujeres que abortan son obligadas y expuso que la sociedad debía trabajar para evitar el embarazo en las diversas circunstancias en las que se presenta, antes de practicar lo que ella considera atentar en contra de la vida.

En tanto, los diputados Humberto Arce, Mercedes Maciel y Rosalba Rodríguez, de la coalición Morena-PT, expusieron a favor de la interrupción legal del aborto y señalaron que el objetivo de la despenalización es fomentar el bienestar social para las mujeres.

RLO

Google news logo
Síguenos en
Margarita Rojas
  • Margarita Rojas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.