Más Estados

Congreso aprobaría a Fiscal ante salida del procurador

Los diputados señalaron que no aceptarían una nueva propuesta del gobernador de NL para designar a un procurador; esperan aprobar el nuevo Sistema Estatal Anticorrupción para nombrar al nuevo Fiscal.

Tras la renuncia de Roberto Flores Treviño a la Procuraduría de Justicia de Nuevo León, las diferentes bancadas del Congreso local consideraron que se crea un parteaguas para que el gobernador Jaime Rodríguez realice más cambios en su Gabinete.

Además, plantearon aprobar próximamente el nuevo Sistema Estatal Anticorrupción para que sea el Poder Legislativo quien nombre al nuevo Fiscal General Autónomo que sustituya la figura del procurador.

TE RECOMENDAMOS: Roberto Flores renuncia a la Procuraduría de NL

El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional, Arturo Salinas, explicó que ya no aceptarían una nueva propuesta del gobernador para nombrar a un procurador, ya que en cuestión de semanas se aprobaría el sistema que conlleva a la creación de esta figura del Fiscal, por lo que sugerirían permaneciera al frente de la Procuraduría un encargado de despacho.

"Esperamos que esta misma semana, principios de la otra, quede aprobada esta reforma constitucional donde se incluye la figura del Fiscal General Autónomo, y partir de un proceso en el cual podamos tener funcionarios que tengan dientes y voluntad política de hacer las cosas.

"Sin duda alguna es ya con el nuevo sistema, porque el nuevo sistema incluso tiene un transitorio que es que si hubiera procurador, termina su encargo cuando empiece el otro y la verdad es que ya sería el nuevo sistema el que aplicaríamos", explicó.

¿Si el gobernador les manda una propuesta?

"Pues no se va a analizar porque para cuando la mande, seguramente está aprobada la reforma constitucional. Que nombre un encargado de despacho seguramente mientras el Congreso y la ciudadanía de Nuevo León concluye el proceso", comentó.

Al respecto, el diputado priista Héctor García coincidió en que el gobernador no debe de enviar alguna propuesta para el nombramiento de un nuevo procurador, para que sea el Congreso local quien nombre, pero al Fiscal General.

TE RECOMENDAMOS: La historia se repite en NL con renuncia de procurador

Por su parte, el diputado Gabriel Tláloc, como representante de la bancada del PRI, ante la ausencia del coordinador Marco Rodríguez, declaró que se deben de realizar más cambios en el Gabinete del Gobierno Estatal y resaltó que a Roberto Flores lo habrían hecho renunciar, ello por la forma en que se dio a conocer su salida, que fue mediante un comunicado en la página web de Gobierno.

Al respecto, Concepción Landa, coordinadora de los diputados de Movimiento Ciudadano, expresó que su grupo legislativo votó en contra de su nombramiento en 2015, y advirtió de que el nuevo procurador debe dar los resultados que no entregó Roberto Flores.

Votarían el lunes reformas

La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso local anunció que plantean votar en comisiones el próximo lunes las reformas constitucionales en materia de corrupción para crear el Sistema Anticorrupción que contempla las figuras del Fiscal General, el Fiscal Anticorrupción y el Magistrado de la Sala Especializada.

El legislador panista, Hernán Salinas, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, expresó además que de ser aprobado, el martes sería llevado al Pleno del Congreso.

Además, el Congreso del Estado garantizaría que mediante un comité de selección, la ciudadanía tendría voz en la designación de los Fiscales Anticorrupción, el Fiscal General y el Magistrado Especializado en Combate a la Corrupción.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.