Estados

Conalep Saltillo incluirá Inteligencia Artificial en sus carreras

“Tenemos ya alrededor de tres semestres que estamos trabajando para hacer algunas modificaciones a la currícula", expresó el director del sistema Alfio Vega.

El Conalep Saltillo ha iniciado también con las modificaciones de su plan de estudios, que incluirán el aspecto de Inteligencia Artificial, expresó el director del sistema Alfio Vega De La Peña.

“Tenemos ya alrededor de tres semestres que estamos trabajando para hacer algunas modificaciones a la currícula, estamos viendo donde tenemos que adecuar, próximamente; ahorita estamos trabajando para implementar lo que es la carrera de inteligencia artificial y estamos seguros que será de mucho éxito”.

Aclaró que se está iniciando con un diagnóstico para determinar las carreras que se deban adecuar a los tiempos actuales, en este sentido resaltó que todos los días se atestiguan los cambios que está teniendo la tecnologíay si no estamos listos, si no capacitamos a nuestros chavos, definitivamente nos van a ganar el mercado”.

En este sentido comentó que se debe iniciar desde el primer semestre y a partir del siguiente ciclo “si el tiempo nos lo permite” y dependiendo del número de jóvenes inscritos se podrá dar una cifra, aunque subrayó que actualmente se tiene “una gran demanda, estoy impresionado, estamos hablando de poco más de 2 mil 800 alumnos, los últimos cuatro años se ha incrementado en poco más de 800 alumnos”.

Doble turno en carreras

Indicó que la mecatrónica y la administración son algunas de las carreras con mayor demanda y por ello se ha incrementado el doble turno “y eso nos implica mucho gasto, contratar nuevos maestros, tener más laboratorios de informática, que los talleres estén en mejores condiciones”.

Dijo que son 91 empresas las que trabajan actualmente en el Sistema Dual con 893 alumnos y se busca incrementarlo y se ocupa el segundo lugar nacional con el mayor número de jóvenes inmersos en este sistema.

“Para que los jóvenes que están en el sistema de educación Dual día a día vayan aprendiendo, se estén capacitando porque es un periodo de tres meses y que cuando egresen ellos decidan si se quedan aquí a laborar en las empresas o continúan con su educación superior”.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.