Más Estados

Conacyt contempla proyecto de 107 millones de pesos

El coordinador general de vinculación de la UAdeC, Eduardo Garza, dijo que consideran la idea que consiste en desarrollar un laboratorio de sustentabilidad que se espera aplicar en dos facultades.

Eduardo Garza Martínez, coordinador general de vinculación de la UAdeC, informó que la máxima casa de estudios en el Estado cuenta con más investigadores en el Sistema Nacional, se están ejecutando proyectos por más de 206 mdp en distintos rubros de Conacyt.

“Se está capacitando a la plantilla docente con la finalidad de generar mayor investigación y que la Universidad crezca a la par que sus recursos humanos”.

El funcionario estimó un crecimiento en los últimos 6 años ya que se están ejecutando proyectos por más de 206 millones de pesos, señaló que los proyectos de investigación son muchos y todos se están atendiendo.

En Torreón se contempla un proyecto que consiste en desarrollar un laboratorio de sustentabilidad que se espera aplicar en dos facultades de la UAdeC, se trata de la Facultad de Ciencias Biológicas y la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.[OBJECT]

La inversión contemplada para el proyecto total, es de 107 millones de pesos, donde participan cinco instituciones.

La finalidad es mejorar las características de los laboratorios de ambas escuelas para empezar a dar respuesta a las necesidades del área privada en el tema de la sustentabilidad.

El fondo Conacyt proporciona los recursos a través de un fideicomiso que se establece con Banobras, ya se mandó la papelería y están a la espera de la respuesta.

Advierte que pertenece al consejo del PEI (Programa de Estímulos a la Innovación), informó que hace poco se presentó un informe donde se ubica a la Universidad Autónoma de Coahuila en el número cinco de acceso a programas de estímulos a la innovación, es decir la UAdeC ha bajado 215 millones de pesos en los últimos cinco años.

Se participa en coordinación con la iniciativa privada como es Altos Hornos, Peñoles o empresas con tecnología de la información, esto tiene una retribución para los investigadores participantes, además ayuda al equipamiento de laboratorios de la misma universidad.


CFG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.