Estados

Con disfraces, piñatas y muñecos de trapo, veracruzanos salen a cantar “El Viejo” | FOTOS

En Córdoba venden muñecos para quemar con los rostros de AMLO, Sheinbaum y Gálvez.

Muñecos de trapo rellenos de aserrín con rostros de políticos y personajes de televisión; personas disfrazadas de viejos que cantan y bailan, y hasta elementos de bomberos recorriendo las calles a cantar el viejo y pedir su limosna, la tradición de cantarle al viejo para despedir el año, ya no se limita solo al 31 de diciembre, sino que inicia desde una semana antes.

Algunos lo ven como una forma de ingresos económicos extras y para otros, los que elaboran los muñecos o piñatas de viejos, como un buen negocio

En Córdoba llama la atención la venta de viejos de trapo rellenos de aserrín con rostros del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador y las candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez.

Los muñecos cuyo precio va de los 150 a los 250 pesos son elaborados con ropa vieja semejante a la que utilizan los personajes representados.

Esos muñecos son rellenados con pirotecnia por quienes los compran, y a las 12 de la noche del 31 de diciembre son quemados.

Con eso los veracruzanos representan el año que termina. 

En Veracruz venden muñecos rellenos de pirotecnia con rostros de figuras públicas.
En Veracruz venden muñecos rellenos de pirotecnia con rostros de figuras públicas. Foto: (Especial)

En la misma región central montañosa, los elementos de Bomberos Voluntarios de Fortín, recorren las calles con el tradicional baile del Viejo, a fin de recaudar recursos para otorgar un incentivo a los tragahumo

Los ciudadanos a pie o en auto, se detienen a darles aunque sea una moneda.

En Córdoba en el parque central 21 de Mayo, Cristóbal baila y canta “El Viejo”.

El hombre es cantante callejero y en la última semana de diciembre se coloca barba, bigote, lentes oscuros, una gabardina y sombrero, se pone a cantar, micrófono y bocina en mano, la canción del Viejo.

“Yo no olvido al año viejo / Porque me ha dejado cosas muy buenas / Ay, yo no olvido al año viejo / Porque me ha dejado cosas muy buenas/ Me dejó una chiva, una burea negra, una yegua blanca y una buena suegra”.

El músico callejero procedentes de la comunidad de Berlín, cada año sale a las calles para ganarse un dinero extra con la tradición del viejo.

"Cada año salgo a cantar. Ahora más que ya pasó la pandemia. Han cambiado algunas cosas, pero la gente todavía se anima y nos coopera. Yo de por sí me gusta cantar. Para todo Córdoba, Veracruz, para todos mis amigos, para todos los cuates del Estado que, se la pasen muy felices. Que traigan la alegría acá, ¡en el mero corazón!", declaró.

En las calles de la mayoría de los municipios veracruzanos se ha arraigado esta tradición y a pesar de que está prohibida la pirotecnia, la misma se compra y venden hasta en redes sociales.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.