Con cantos, flores velas y fotografías, alrededor de 200 personas se congregaron en el Ángel de la Independencia para exigir justicia por los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero.
Alrededor de las 20:00 horas, los inconformes entre los que se encontraban algunos aristas se reunieron en este monumento formando filas para asemejar un coro.
"Hoy el pueblo cantará, con gran coraje y voluntad, esta es la música de un pueblo que reclama libertad", entonaron como protesta sosteniendo cada persona una vela y una fotografía de alguno de los desaparecidos, así como un clavel color blanco.
"Si al redoble del tambor, tu corazón latiendo va, es que la luz de un nuevo día vendrá".
Al término del los cantos que pertenecen a un fragmento de la novela Los Miserables de Víctor Hugo, se instaló un altar con las veladoras para después repetir en voz alta los nombres de los normalistas desaparecidos desde el 26 de septiembre.
Este movimiento se organizó como parte de una corriente llamada Canta por Tu México y Uniendo Voces por México.
En ningún momento se interrumpió la circulación vial de avenida Paseo de la Reforma ni de sus cruces.