Comerciantes del Primer Cuadro de la Ciudad de México solicitaron la construcción de un corredor comercial del Centro Histórico a La Merced, ante las constantes pérdidas que provocan los cierres de vialidades en calles aledañas a Palacio Nacional, que en la actual temporada navideña ya ocasionaron pérdidas en ventas de hasta el 40 por ciento.
El presidente de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (Canacope) de la Ciudad de México, Gerardo López Becerra, declaró que para rescatar al comercio afectado en los alrededores de Palacio Nacional, es necesario establecer un programa incluyente que tome en cuenta al sector comercio.
"De no llevarse a cabo este programa van a seguir dándose pérdidas como las que se han tenido desde hace muchos años. En este mes, algunos negocios llevan pérdidas de hasta un 40 por ciento por los cierres de vialidades".
En conferencia de prensa, López Becerra dijo que en particular el año 2015 se distinguió por el constante cierre de calles sin motivo alguno. "Nadie sabe porque las autoridades cierran Palacio Nacional, Correo Mayor, Moneda, principalmente, y nadie puede pasar", lo que afecta a unos mil 200 comercios.
La propuesta del corredor comercial, explicó, tienen que ver con el programa del que las mismas autoridades locales han hablado para la zona de La Merced, y puede ser un corredor con calle peatonal, tal y como lo es hoy 16 de Septiembre, y dejen de ser afectado por los cierres vehiculares.
"Se trata de que sea un corredor incluyente, que tome en cuenta a los comercios y puede ir de 20 de Noviembre hasta La Merced, con estacionamientos, y se quite la discrecionalidad de tener cerradas las calles sin ningún motivo", enfatizó el líder de los comerciantes.