El presidente del Colegio de Notarios de Nuevo León, Homero Cantú, descartó que al certificar la compra-venta de tres propiedades por parte de Desarrollo Comercial Lexir, SA de CV, a un particular-cuyos bienes le fueron incautados a Omar Treviño Morales, el Z42,- el notario público Luciano Galindo haya incurrido en una violación a la Ley de Antilavado de dinero.
El líder de los fedatarios comentó que era imposible que su colega detectara alguna anomalía.
Expresó que en el caso de suplantación de identidad, se trata de vicio de origen, es decir, las identificaciones que presentan ante el fedatario son auténticas, por lo que el notario es víctima.
"Nosotros al momento de realizar lo que es el trámite de la escrituración, lo que estamos obligados a checar es que la persona es la personalidad, o sea que la persona que comparece en representación de la empresa esté obligado a comparecer, pero no nos adentramos a fondo en cuanto a quiénes son los accionistas", dijo.
Aclaró que sí están obligados en su carácter de notarios públicos a cumplir con la Ley de Antilavado de dinero.
"Es muy difícil para nosotros determinar que si los socios... que si fue suplantada la identidad de las personas, de los accionistas, ahí sí es imposible para nosotros determinarlo, lo que sí tenemos que checar es que la persona que comparece ante nosotros sea a la que se refiere el poder. Legalmente no le veo que la operación tenga un vicio".
Homero Cantú expresó que ante situaciones como ésta el Colegio de Notarios toma cartas en el asunto, y para ello crearon la Comisión de Prevención de Fraudes,a fin de evitar las actividades delictivas.
"Tenemos contacto directo con la Procuraduría General del Estado para efecto de que si tenemos la certeza de que se está realizando un robo de identidad o una suplantación de identidad en alguna operación que se realice en la notaría, inmediatamente nosotros vamos y hablamos con el agente del Ministerio Público para que en ese mismo instante procedan a averiguar la situación", expresó.