Estados

Colectivos ciudadanos alertan de afectaciones por desembarque de roca de Cuba para Tren Maya en Puerto Morelos

Los colectivos alertaron que el Muelle Fiscal de Puerto Morelos no cuenta con las características necesarias para desembarcar la roca, por lo que las maniobras serían muy complicadas.

Los Colectivos Ciudadanos de Puerto Morelos alertaron que el gobierno federal pretende descargar las 200 mil toneladas de piedra rajón que vendrá desde Cuba y se utilizará para el Tren Maya, en el muelle de la Administración Integral (API) en Puerto Morelos, lo cual causaría diversas afectaciones en la zona.

En un comunicado, los colectivos indicaron que dado el calado del barco, no podrá atracar y tendrá que anclarse a cierta distancia y trasladar la roca a barcazas, para posteriormente, subirla a camiones volqueteros para su transporte hacia el kilómetro 6 de la ruta de los cenotes.

“Los camiones deberán salir y regresar por el centro de Puerto Morelos, afectando a residentes y turistas, por el tráfico, el ruido y los riesgos de accidentes, además del daño que causarán a las vialidades debido a su peso”, indicaron.

También señalaron que las vías de comunicación desde el Muelle Fiscal hasta la carretera federal no cuentan con las características necesarias para soportar esta carga vehicular, ni por su densidad, ni por su peso.

Se calcula que el número de camiones será aproximadamente de 300 por día durante por lo menos un año. Esta actividad sin duda afectará gravemente las actividades de los residentes y turistas y tendrá un fuerte impacto en la economía y calidad de vida de los habitantes de Puerto Morelos, indicaron.

Así mismo, los colectivos afirmaron que las autoridades estatales de Quintana Roo fueron quienes comunicaron de manera informal la decisión del gobierno federal sobre usar la API en Puerto Morelos.

El Muelle Fiscal de Puerto Morelos no cuenta ni con el calado ni con las características necesarias para desembarcar la roca, las maniobras serían muy complicadas y costosas, además de que pondrían en riesgo al arrecife de coral, declarado Parque Nacional en 1998, afirmaron.

Los Colectivos Ciudadanos de Puertos Morelos están conformados por las organizaciones Voces Unidas de Puerto Morelos, Puerto Morelos Sustentable, Grupo Gema del Mayab y L21.

EVC

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.