Estados

Caso Crematorio Plenitud: Colectivo denuncia hostigamiento y solicita apoyo de autoridades federales

El colectivo denuncia hostigamiento institucional, manipulación política y amenazas a su seguridad.

El colectivo Justicia para Nuestros Deudos hizo pública una carta abierta dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y al alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, en la que denuncian hostigamiento institucional, manipulación política y amenazas a su seguridad en el marco del caso crematorio Plenitud 386, que habría afectado a más de mil 500 familias.

En el documento, los integrantes del colectivo acusaron una red de complicidades entre instituciones estatales, funerarias irregulares y autoridades, a las que responsabilizan de omisiones graves en el cumplimiento de su deber de proteger la memoria de las víctimas.

Relataron que el 9 de septiembre fueron contactados por la Fiscalía Especializada de Control, Análisis y Evaluación para iniciar una mesa de trabajo, pero bajo la condición de cancelar un plantón previamente programado, lo cual consideraron una violación a su derecho de libre manifestación.

Dos días después realizaron una protesta en Palacio de Gobierno en Chihuahua capital, donde representantes de la gobernadora solicitaron copias de sus denuncias y se comprometieron a darles seguimiento, aunque hasta la fecha no han recibido respuesta.

Asimismo, denunciaron que el sábado 13 de septiembre, durante su plantón semanal en el Puente Internacional Santa Fe, fueron obstaculizados por autoridades estatales, quienes incluso presionaron a una de sus integrantes para abrir la puerta peatonal y retirar cajeros de las casetas, acción que calificaron como un intento de intimidación.

El colectivo exigió garantías inmediatas de protección para sus integrantes; la intervención federal para investigar el hostigamiento y las amenazas.

Garantizar su derecho a la verdad, justicia y libre manifestación y avances sin dilación en las investigaciones sobre Crematorio Plenitud 386 y funerarias vinculadas.

“No nos callarán. No nos intimidarán. Nuestra lucha es legítima, nuestra causa es justa, y nuestra voz representa familias que merecen verdad, justicia y reparación”, señalaron en su carta.

rdr

Google news logo
Síguenos en
Norma Ponce
  • Norma Ponce
  • Corresponsal en Chihuahua y egresada del Tec de Monterrey. Cuenta historias donde convergen el crimen organizado, migración, mujeres y temas binacionales. No olvida mostrar el lado luminoso del turismo, la belleza y el wellness. Fuera de cámara, cambia el micrófono por ritmos egipcios, como apasionada bellydancer.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.