La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) aceptó la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), y reabrió la queja de tortura desde el pasado 19 de septiembre.
La queja se presentó ante el organismo estatal el 19 de octubre del año pasado y fue resuelta el 17 de mayo de este año, tres meses antes de la llegada de Jorge Olvera a la Comisión estatal, quien ordenó la reapertura de la investigación a la Visitaduría de Toluca.
TE RECOMENDAMOS: CNDH pide a ombudsman de Edomex investigar tortura
De acuerdo a la CNDH la denuncia del quejoso se resolvió sin analizarla adecuadamente.
Al ser un tema institucional, el actual ombudsman tiene que verificar si hubo violaciones a los derechos del detenido, quien denunció tortura de parte de los elementos policiacos y que no le permitieron acceso a la carpeta de investigación.
El presidente de la Comisión estatal, Jorge Olvera García, reiteró que está comprometido con el respeto a los derechos humanos de todas las personas.
“No vamos a permitir la práctica de la tortura en ninguna de sus formas y por ningún motivo, deben existir estas prácticas. La Comisión de Derechos Humanos actuará como siempre lo ha hecho para defender el interés superior a la vida, así como la dignidad e integridad de las personas”.
LC