La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) creó el juego de Memorama en su página de internet para incentivar valores fundamentales a los niños, niñas y adolescentes.
El director del centro de estudios de esta comisión Ariel Pedraza Muñoz consideró que gran parte de la población infantil y adolescente tiene desarrolladas sus habilidades para el manejo de la nueva tecnología, por tanto, el objetivo de este juego es fomentar y fortalecer el conocimiento de sus derechos humanos, a través de contenidos didácticos y lúdicos con apoyo de técnicas audiovisuales en línea.
La Defensoría Estatal de los Habitantes, busca extender esta labor a través de su sitio de internet www.codhem.org.mx, para lo cual se creó esta herramienta enfocada a la sociedad, para que de manera divertida conozcan y aprendan sobre el tema.
Pedraza Muñoz detalló que el juego de memoria o Memorama se integra por tarjetas que contienen dibujos atractivos a la vista, en los que se ejemplifica de forma sencilla el derecho humano que debe respetarse y no vulnerarse por ninguna persona; y se acompaña por una frase escrita y en audio.
Con este mecanismo, se busca reforzar la difusión y aprendizaje, porque el usuario puede comprender y asimilar mejor el mensaje, al utilizar diversos sentidos como la vista, el tacto y el oído, que les permitirán relacionar la imagen, la interacción de las tarjetas y el sonido.
El contenido se refiere a derechos como el que tienen los menores de edad a jugar, a la salud, a la familia, a una vida digna, entre otros, así como sus deberes, por ejemplo, a no ser violentos, y se busca que lo compartan con sus familiares, compañeros de la escuela y amigos.