Más Estados

Codhem instalará en prisiones casetas para videollamadas

Jorge Olvera rindió su informe anual de actividades y anticipó que además de ello en algunos centros penitenciarios habrá oficinas de atención.

Al rendir su informe anual de actividades, el titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Jorge Olvera García, anunció la instalación de casetas de videollamadas, así como oficinas de atención en penales de la entidad, a fin de detectar y atender posibles violaciones a las garantías universales de las personas privadas de la libertad.

En la sede estatal de la Codhem y acompañado por el mandatario mexiquense, Alfredo del Mazo Maza, el Ombudsman adelantó que en próximos días, en coordinación con la Subsecretaría de Control Penitenciario y de la Secretaría de Seguridad, se instalarán tres caseras de videollamadas en los penales de Texcoco, Otumba y Tenango Del Valle, además de oficinas de atención en los centros penitenciarios de Ecatepec, Neza-Bordo, Chalco, Tlalnepantla y Santiaguito, a fin de prevenir y atender alguna práctica contraria a los derechos humanos.

TE RECOMENDAMOS: Toluca no autoriza corrida de toros en la Villa Charra

Durante este periodo, informó, se ejercieron con transparencia alrededor de 184.9 millones de pesos, se inició con la construcción del Centro de Investigación en la materia, con un presupuesto aproximado a los 13.5 millones de presos, además de la apertura de las visitadurías de Tenango del Valle y Cuautitlán, así como dos visitadurías adjuntas de atención a personas migrantes en el municipio de Huehuetoca y la de atención a la violencia escolar en Toluca.

En este año la Codhem documentó 9 mil 200 quejas, de las cuales 22.3 por ciento corresponden a los ayuntamientos, 20.5 a la Fiscalía General de Justicia y 19.7 al sector educativo.

Del mismo modo emitió 35 recomendaciones a instancias de los ámbitos estatal y municipal falta de capacitación, abuso de autoridad, entre otros motivos.

LC

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.