Con el objetivo de garantizar que ningún joven tamaulipeco se quede sin la oportunidad de estudiar, el Colegio de Bachilleres de Tamaulipas (COBAT) anunció la construcción de dos nuevos planteles en el estado. El director general de la institución, Víctor Manuel González Salum, informó que estos centros se edificarán en los municipios de Reynosa y Tula, zonas donde la demanda educativa ha crecido significativamente.
En Reynosa, el proyecto ya avanza con paso firme. El Gobierno Municipal donó un terreno de una hectárea, y el Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE) asignó un presupuesto inicial de 20 millones de pesos para su construcción. Esto permitirá atender a una mayor cantidad de estudiantes en una región clave para el desarrollo industrial y social de Tamaulipas.
En Tula, COBAT realiza gestiones para contar con predio donado
En el municipio de Tula, al sur del estado, se están realizando las gestiones necesarias para la donación de un terreno por parte del Gobierno del Estado. La intención es responder al crecimiento de la matrícula y dar opciones reales de formación académica a los jóvenes de la región.
Según González Salum, ambos planteles estarán concluidos antes de que finalice la actual administración estatal, como parte de los compromisos con el fortalecimiento de la educación media superior en Tamaulipas. Esta medida busca reducir la deserción escolar y abrir oportunidades en comunidades con rezago educativo.
Impulso educativo desde la administración estatal
La construcción de estos nuevos centros educativos es reflejo del compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya y del titular de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, por mejorar la infraestructura educativa. Ambos han apostado por una política incluyente que garantice acceso, equidad y calidad educativa para todos los jóvenes tamaulipecos.
Además de ampliar la cobertura, el COBAT trabaja en la consolidación de servicios educativos modernos e innovadores, que respondan a los retos actuales de la enseñanza y al entorno laboral al que los egresados se enfrentarán. Con estas acciones, Tamaulipas continúa transformando su panorama educativo.
