Durante lo que va del 2025, el Gobierno de Coahuila, encabezado por Manolo Jiménez Salinas, ha logrado vincular a más de 12 mil coahuilenses con empleos formales que ofrecen prestaciones y seguridad social.
Esto gracias a una estrategia integral de vinculación laboral que incluye ferias y jornadas de empleo en todas las regiones del estado.

13 ferias de empleo en municipios clave
Se han llevado a cabo 13 ferias de empleo en municipios como Saltillo, Torreón, Monclova, Piedras Negras, Ramos Arizpe y San Pedro de las Colonias. Además, se han organizado 159 Jornadas de Empleo en plazas públicas, centros comerciales y oficinas de la Secretaría del Trabajo, acercando oportunidades sin necesidad de esperar a eventos masivos.
Mega Feria en Saltillo con más de 3 mil vacantes
Una de las actividades más destacadas fue la reciente Mega Feria de Empleo en Saltillo, donde participaron 100 empresas con más de 3 mil 200 vacantes disponibles para los más de 1,500 asistentes de la región sureste del estado.
Sueldos competitivos y empleos de calidad
Nazira Zogbi Castro, secretaria del Trabajo, destacó que estas acciones forman parte de una política laboral que busca generar empleos de calidad y bien remunerados, con sueldos que alcanzan hasta 63 mil pesos mensuales para puestos como contralor, y 53 mil para gerente de producción, entre otras vacantes atractivas.
Inclusión y compromiso con todos los sectores
La funcionaria también resaltó que muchas vacantes están dirigidas a mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad y jóvenes sin experiencia laboral, lo que refleja el compromiso del gobierno con la inclusión laboral.
“En Coahuila las empresas siguen confiando y siguen contratando talento, ésta es una prueba de ello”, afirmó.
Compromiso con el bienestar social
Zogbi Castro agradeció la colaboración de las empresas y reafirmó el compromiso del gobierno estatal para seguir acercando oportunidades a toda la población.
“Sin duda, el empleo es el mejor programa social, ya que además de un sueldo, otorga acceso a la seguridad social, servicios de salud y créditos”, concluyó.
arg