Estados

Vida útil de última fosa del relleno sanitario de Saltillo está por caducar; le quedan 4 meses

El director de Servicios Públicos del Ayuntamiento destacó que esperan lograr la construcción de una nueva para antes de que esto ocurra.

El relleno sanitario de Saltillo tiene únicamente de 6 a 8 años de vida tal como está actualmente y la última fosa disponible y actualmente en funciones sólo durará cuatro meses, aceptó el director de Servicios Públicos del Ayuntamiento, Alejandro Assad.

Apuntó que esperan lograr la construcción de una nueva para antes de que esto ocurra pues el inicio de la misma estaba proyectado para junio de este año pero no ha ocurrido; "si urge, está fosa debieron de haberla empezado en junio para ahorita ya tenerla funcionando, en diciembre más o menos".

Dijo que ya se tiene el proyecto y "al parecer" ya bajó algo de recurso y se iniciarán trabajos en estos días aunque precisó que es la Dirección de Obras Públicas Municipales la ejecutora.

La capacidad podría ser de 6 hectáreas y al cuestionarle qué pasará si el proyecto no se cumple indicó que esto "si se logra y se tiene que hacer, esperemos que todo salga bien".

Explicó que actualmente se tienen terrenos que pertenecen al ayuntamiento por entre 6 y 8 hectáreas, lo que daría a futuro una capacidad de 6 a 8 años ya que el equivalente es una hectárea por año.

Respecto si se tienen proyecciones para encontrar más terrenos en un futuro próximo, dijo que hay extensión a los lados en el mismo punto actual y lo que se podría hacer es ir buscando a los dueños, ya que estos suman al menos cien hectáreas más.

"Sí se debería a lo mejor de ir buscando y dejar ya listo, no sé si haya planificación de comprarlo pero de ir buscando algo si", comentó el funcionario.

Reiteró que se podría llegar a un arreglo con los dueños de los terrenos aledaños al relleno dado que es una área que ya está impactada ambientalmente "pienso yo que sería un error buscar en otro lado".

Agrego que además cada día se avanza más en tecnologías ambientales y cabe la posibilidad de que se puedan encontrar otras alternativas en un futuro para tratar los desechos en la ciudad.

Por su parte el alcalde José María Fraustro Siller confirmó que la obra ya está prevista y se tiene el recurso, dijo que la fosa será de 6 hectáreas aunque también señaló que el plan se tardará seis meses, con una inversión aproximada de 90 millones de pesos.

"Ya tenemos, además de que estamos revisando que podamos completar, ya tenemos terreno para hacerla, ya tenemos recurso para lo mismo; ahorita lo platiqué con el Gobernador y vamos a hacer una fosa muy importante, una fosa que va a ser de 6 hectáreas, la administración este año hizo una fosa de una hectárea, nosotros vamos a hacer 6 hectáreas; obviamente esto tarda seis meses pero de alguna manera vamos nosotros a tomar las decisiones que tengamos que tomar para estar preparados para cuando tengamos la fosa nueva, hayamos terminado bien con las actuales".

ARG

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.