Estados

En Coahuila, cada ministerio público atiende 170 delitos; en Durango, 99

Según datos del INEGI, también hay distintos niveles de confianza ciudadana en sus fiscalías.

En Coahuila hay un ministerio público por cada 170 delitos y en Durango uno por cada 99, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el marco del día nacional de estos trabajadores de procuración de justicia, celebrado el 22 de octubre.

El reporte también da cuenta del porcentaje de aprobación con que la población percibe a estos servidores públicos.

En el caso de Coahuila, es del 73 por ciento, y en Durango, del 57.1 por ciento.

“En general, en los estados donde hay mayor confianza en la FGR, también tienden a mostrar mayor confianza en las Fiscalías Generales de sus entidades federativas. En la mayoría de las entidades federativas, las personas tienen mayor confianza en la FGR que en las fiscalías de su estado”.

Confianza ciudadana en las instituciones

En ese sentido, el estudio expone que, a nivel nacional, el 64.5 por ciento de la población de 18 años o más declaró confiar en la FGR, mientras que el 57 por ciento identificó al ministerio público y a las fiscalías generales como instituciones en las que confían.

Por otro lado, los datos muestran que, al cierre de 2023, hubo en todo el país 16 mil 659 personas adscritas a las unidades administrativas y fiscalías del Ministerio Público de la Federación. De ellas, el 23.4 por ciento fueron policías judiciales; el 20.5 por ciento, agentes y/o fiscales; y el 9.4 por ciento, personas peritas.

Aumento en personal de procuración de justicia

Al cierre de 2023, había 58 mil 785 personas adscritas a las Fiscalías Generales de Justicia estatales, de las cuales el 28.6 por ciento fueron policías judiciales; el 24.1 por ciento, personas agentes y fiscales; y el 8.2 por ciento, personas peritas”, agrega el documento.

El informe del INEGI señala que, entre 2016 y 2023, “hubo un aumento en el número de personas agentes y fiscales, personas peritas y policías judiciales o ministeriales, tanto en la FGR como en las fiscalías o procuradurías estatales de justicia”.

e&d

Google news logo
Síguenos en
Luis Alberto López
  • Luis Alberto López
  • Reportero lagunero con más de 15 años de experiencia. Labora en MILENIO desde 2011, además fue becario Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte y de la Séptima Generación de la Red LATAM de Jóvenes Periodistas. Ganador en dos ocasiones del Premio de Periodismo Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) en la categoría de reportaje.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.