Estados

Solicitan diputados coahuilenses abrir más casetas de peaje en carreteras

Una diputada presentó una Proposición con Punto de Acuerdo para incrementar los carriles para el pago.

Al resaltar la falta de personal para atender las casetas de peaje, especialmente la de la carretera Saltillo-Monterrey, la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo del Partido Revolucionario Institucional, presentó una Proposición con Punto de Acuerdo a fin de exhortar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, así como a Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), a fin de que incrementen los carriles para el pago.

La propuesta, que fue aprobada, solicita que “en el ámbito de sus atribuciones”, ambas dependencias implementen estrategias “que permitan la apertura de múltiples carriles de peaje especialmente en esta temporada vacacional”.

Ante la Diputación Permanente, la legisladora presentó el punto, que fue aprobado por unanimidad, y entre las consideraciones, señaló que en el país la temporada vacacional representa un incremento significativo en el flujo vehicular hacia destinos turísticos y recreativos. 

“Este aumento de la movilidad conlleva a menudo congestiones severas en las casetas de peaje, debido a la práctica común de abrir únicamente un carril para el pago, a pesar de contar con varios disponibles”.

En entrevista, la diputada priísta citó como ejemplo la Autopista Saltillo-Monterrey, donde aseguró, se generan “largas filas de horas, porque no tienen la capacidad para brindar el servicio, segundo el personal, vemos que tienen de tres a cuatro casetas y abren una o dos”; citó también Plan de Ayala en Torreón y la de Huachichil en Arteaga donde una sola caseta está operando.

“Dejan esa caseta sin personal, cuando llegan para poder pasar por el TAG no hay nadie que te pueda cobrar y se genera una larga fila de quienes ya se formaron y no funciona, pareciera que CAPUFE dijo yo ya me voy, este sexenio ya se acabó”, resaltó que además las casetas de Coahuila son de las más caras en todo el país.

Indicó que en Plan de Ayala no se aceptan tarjetas de débito o crédito, de manera que retienen a los usuarios el celular mientras que acuden a sacar dinero a un cajero de la tienda de conveniencia más cercana, lo que calificó como medida “retrógada”.

La propuesta subraya que la apertura de todos los carriles disponibles en las casetas de peaje durante las temporadas vacacionales “es fundamental para mantener un flujo vehicular eficiente”, ya que actualmente, la decisión de operar únicamente un carril “provoca largas filas de espera y retrasos significativos para los usuarios, afectando tanto a turistas, como a la población local”.

Sostiene que además del aspecto logístico, la implementación de múltiples carriles de peaje tiene un impacto directo en la economía regional y nacional, pues la reducción en los tiempos de viaje, no solo beneficia a los usuarios, sino que estimula la actividad económica, al facilitar el acceso a destinos turísticos y comerciales, y mejora la competitividad de las regiones, “al hacerlas más accesibles y atractivas para los visitantes”.

Por el contrario, las largas esperas “aumentan la probabilidad de accidentes y situaciones de estrés entre los conductores, comprometiendo la seguridad de todos los usuarios de la carretera”.

Finalmente destaca que la apertura de más casetas de peaje “no implica grandes inversiones financieras”, sino más bien una optimización de la logística existente, “mediante protocolos claros y eficientes, que garanticen una fluidez continua”.

cale

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.