Estados

En Saltillo harán procesión para 'pedir' por lluvias

La Catedral de Santiago realizará una procesión en la que se llevará una réplica del Santo Cristo.

La falta de lluvias por más de tres años en la entidad, es motivo de preocupación, por lo que buscando sumarse a los esfuerzos que realizan las autoridades por obtener agua, ya sea con extracción del subsuelo, o con técnicas de bombardeo de nubes, desde la catedral de Saltillo ya se prepara una acción con la que se busca, obtener ayuda divina para solucionar la problemática.

Con la finalidad de pedir por la paz y la presencia de lluvias para la región sureste, se realizará una procesión por calles de Saltillo, en la que se llevará una réplica del Santo Cristo, imagen que originalmente se creó con la finalidad de acompañar este tipo de actividades al aire libre, según lo dio a conocer el padre David Ernesto López, vicario de la catedral de Santiago.

El sacerdote indicó que así como el tema de seguridad es importante, la falta de agua también representa una gran preocupación, principalmente cuando este recurso natural escasea, por lo que el día 30 de julio se tendrá esta procesión que partirá del cruce de Avenida Universidad y el boulevard Venustiano Carranza, para terminar en la catedral de Saltillo, con una celebración religiosa.

“En este año tenemos una doble intención, la primera es pedir por la paz de nuestro país, y se convoca a la ciudadanía a que participemos en esta marcha, con nuestra imagen del Santo Cristo, y también pedir por las lluvias tan necesarias, sabemos que el vital líquido es tan necesario que se ha vuelto un momento de lucha y de preocupación a todos niveles”.

El vicario de la catedral, afirmó que el agua no debe ser motivo de división, sino de colaboración mutua, debido a que implica desarrollo, sustentabilidad, y principalmente significa vida.

El sacerdote expresó que a fin de no dañar la imagen original, se utilizará una réplica para esta marcha que se realizará el sábado 30 de julio.

“La imagen de Santo Cristo, la original de más de 400 años, se confeccionó con esa intención, ser una imagen procesional que salga con la comunidad alrededor de lo que es nuestra ciudad, con la finalidad de las lluvias, con la finalidad de la abundancia, de que nos ayudara con las pestes, pero con el paso del tiempo y los cuidados que requiere, es imposible que salga”.

Destacó que debido a la antigüedad de la imagen del Santo Cristo, que tiene más de 400 años, no podrá utilizarse en esta procesión, como si se hizo durante la década de los años 50, cuando por última vez encabezó una marcha por el mismo tema.

“Fue una época en la que hubo una gran sequía, según los registros, y en esa ocasión hubo una procesión con la imagen original, pero fue la última vez que salió”.

​CALE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.