Estados

Realizan operativos en sierras de Coahuila para evitar incendios durante Semana Santa

Durante el fin de semana se observaron largas filas de los paseantes que pese a los incendios intentaron ingresar a la zona boscosa de Saltillo y Arteaga.

Este fin de semana al arrancar formalmente las vacaciones de Semana Santa, y como ya se había previsto, los ayuntamientos de Saltillo y Arteaga realizaron un operativo conjunto de supervisión a los paseantes que desean ingresar a la zona boscosa de ambos municipios, en donde se les ha restringido el paso y se efectúan revisiones para tratar de evitar que nuevamente se puedan presentar incendios.

Desde el viernes pasado se arrancó oficialmente el operativo, que pretende reforzar las medidas preventivas para los paseantes, en este sentido el alcalde Manolo Jiménez, dijo que el movimiento de personas aún no empieza, pero recalcó que ya se está patrullando y supervisando que se cumpla con los reglamentos de convivencia en las áreas boscosas.

“Es importante que también la gente nos ayude siendo corresponsables y evitando hacer fogatas al exterior”; recordó que en las últimas semanas se han presentado varios incendios que han significado una “catástrofe ecológica”, como la de Zapalinamé donde más de 300 hectáreas resultaron afectadas, en tanto que en Arteaga el incendio en La Pinalosa aún continúa.

Además, se tiene la coordinación con Protección Civil Estatal, el Gobierno del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y los Gobiernos Municipales de Saltillo y Arteaga.

Durante el fin de semana se observaron largas filas de los paseantes que pese a los incendios que se presentaron no cejaron en su intento por llegar a la zona boscosa del municipio, en tanto que debido a las revisiones el paso fue lento y provocó embotellamientos.

Al arrancar el operativo el fin de semana, el comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo, Federico Fernández Montañez, destacó que se estará colaborando con el municipio de Arteaga en la parte serrana y ejidal vigilando que se respeten las medidas que se están implementando como la prohibición de acceso a los paseantes, hacer camping y encender fogatas.

Solo se permite el acceso a los residentes y a los que presenten alguna reservación en las cabañas, además de que el Municipio de Arteaga cuenta con filtros en el Cañón de Carbonera, Bella Unión, Los Lirios y San Antonio.

Subrayó que la finalidad de este año es evitar incendios forestales y coordinarse con las autoridades de seguridad pública en la parte urbana de la ciudad para mantener los índices delictivos a la baja.

Dentro de la parte urbana de Saltillo se contará con los diferentes agrupamientos de la Policía Municipal de Saltillo, así como el apoyo de las cámaras urbanas.

Por su parte Francisco Martínez Ávalos, subsecretario de Protección Civil, recordó que entre los incendios de Zapalinamé, en Arteaga, y La Pinalosa en Arteaga, más de dos mil 500 hectáreas han resultado afectadas producto de un descuido humano.

CALE

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.