Con la visita de 4 millones de personas a los diferentes destinos de Coahuila, el estado creció un 8% al cierre de 2019, lo que representó una derrama económica de aproximadamente 4 mil millones de pesos, aunque la expectativa para este año es crecer otro 3% más, informó Guadalupe Oyervides Valdez, secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos.
“Este año hemos sido muy serios. Formales en lo que estamos proyectando este 2020, números que hemos trabajado ya con la cadena de valor, es decir, con las asociaciones hoteleras, la asociación de tur-operaciones de Coahuila y la Agencia Mexicana de Viajes filial Coahuila”, comentó.
Señaló que se realiza el análisis de cómo hacer crecer o mantener el turismo en Coahuila de acuerdo a las condiciones que imperan en el país en el tema económico y la situación internacional.
“Nosotros estamos con una proyección, un incremento del 3%, que pudiera escucharse poco, pero es mucho y queremos mantener la ocupación hotelera por encima de la media nacional, y queremos que los eventos de alta concentración sean en Coahuila”, expresó.
Lo anterior, a pesar del anuncio de la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles que acordó incrementar las tarifas en 2020 hasta un 10%, que entrará en vigencia a partir del primero de febrero, sin embargo, la funcionaria dijo que apenas se hizo un análisis de la situación.
Dio a conocer que en el presente año se cuenta con un 20% más de eventos, por lo que se garantiza dicho porcentaje de crecimiento, incluso destacó que el año pasado la entidad logró atraer la sede de 222 eventos que se realizaban en otras entidades.
Oyervides Valdez señaló que esperan crecer otro 1% en la derrama económica registrada en el año anterior, al considerar que Coahuila cuenta con las herramientas y capacidad suficiente para seguir atendiendo eventos nacionales e internacionales en sus distintas regiones.